Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Las actividades para el desarrollo integral son clave para mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes y sirven como herramienta que favorece el desarrollo intelectual y emocional.


En este espacio se presenta la agenda de actividades más representativas que ofrece la Universidad de Guadalajara para la comunidad universitaria, así como las que desarrolla de manera particular UDGVirtual para sus estudiantes.


2020

septembre

  • Virtual
    Ámbito:
    Arte y cultura
    Fecha y hora:
    Vendredi, septembre 25, 2020 - 12:00
    Modalidad:
    Virtual
    Lugar:
    Zoom
    Costo:
    Gratuito
    Descripción:
    UDGVirtual te invita a participar en la Clase de introducción a la técnica y entrenamiento vocal, que será impartida por la mezzosoprano Elizabeth Viayra Ruíz de Chávez. Esta sesión forma parte de las actividades del Programa de Arte y Cultura Incluyente, organizado por el Programa de Extensión de UDGVirtual, que busca difundir y promover el arte, la ciencia y la cultura con un enfoque incluyente.   Todas las actividades, a excepción de la muestra cultural, serán en línea a través de Zoom.   Consulta el programa completo: http://www.udg.mx/sites/default/files/cartel_arte_y_cultura_incluyente_cambios.pdf  
    2020

juin

  • Seminario
    Fecha y hora:
    Vendredi, juin 26, 2020 - 10:00
    Descripción:
      UDGVirtual, a través del Instituto de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje en Ambientes Virtuales (IGCAAV), invita a participar en la sesión del Seminario de Discapacidad y Educación Online en la cual se abordará el tema de la educación de niños y jóvenes con sordoceguera en México.   Ponentes: Yessica Herrera Gutiérrez, coordinadora Académica de la Asociación Mexicana Anne Sullivan (ASOMAS IAP). Marta Elena Ramírez Moguel, representante de Perkins Internacional para México, Centro América y el Caribe. Alma Lorena Leyva Luna, directora del Centro de Especializado en Múltiple Discapacidad Y Sordoceguera (CEMDYS A.C.)   Inscripción e informes: igcaav@suv.udg.mx  
    2020
  • Seminario virtual
    Fecha y hora:
    Jeudi, juin 18, 2020 - 13:30
    Descripción:
    Se convoca a investigadores, profesores, estudiantes y gestores culturales a la segunda edición de este seminario, donde se analizarán las diferentes metodologías y herramientas que se utilizan en la actualidad para el diagnóstico, diseño, planeación, ejecución y evaluación en materia de gestión cultural en Latinoamérica. Está compuesto por tres sesiones virtuales, que se llevarán a cabo en las siguientes fechas: | 18 de junio Sesión 1. Enfoques metodológicos para la investigación Métodos cualitativos | 25 de junio Sesión 2. Estrategias metodológicas para la intervención. Herramientas metodológicas para la investigación-intervención. | 02 de julio Sesión 3. Enfoques para la formación. Aplicación de herramientas para la intervención. Las sesiónes se transmitirán a través de Zoom. Registro: https://cgti-udg.zoom.us/meeting/register/tJUocO6ppj8oG9xG4WwtqMm4-ZqWltV4w2Fe
    2020
  • Seminario
    Fecha y hora:
    Mercredi, juin 17, 2020 - 18:00
    Descripción:
      La Red Universitaria de Gestión Cultural México invita al seminario virtual "Gestión cultural en tiempos del covid-19", en el que se analizarán las afectaciones al sector cultural derivadas de las consecuencias económicas y políticas por la contingencia internacional, así como posibles soluciones ante las mismas.   En esta cuarta sesión se abordará el tema de la influencia  que ha tenido la epidemia en la sociedad sobre el acceso y uso de los medios digitales, el cual es de interés general, y contaremos con la participación de reconocidos expositores.   Presentan:   Dr. Néstor García Canclini. Profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, donde dirige el Programa de Estudios sobre Cultura. Investigador emérito del SNI   Dra. María Elena Chan. Profesora e investigadora del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, donde está a cargo de la Unidad de Programas Estratégicos. Miembro del SIN, Nivel I   Para más información consulte la siguiente página web: https://rugcmx.org/seminario-covid19/   Enlace para registro: https://rugcmx.org/seminario-covid19/inscripcion-sesion/  
    2020

mai

  • Panel
    Fecha y hora:
    Jeudi, mai 21, 2020 - 18:00
    Descripción:
    En este segundo panel que realiza UDGVirtual en colaboración con la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH) se discutirá la importancia de no limitar la educación en línea a una sola herramienta pedagógica, como lo es un webinar. También, se tratará el tema de la inclusión y los obstaculos que tienen las personas con alguna discapacidad para acceder a la educación, tanto de manera presencial como a distancia, como consecuencia de la falta de programas de apoyo que atiendan a sus derechos humanos.   Expertos invitados: Dr. Rodolfo Torres (México), director de Inclusión a personas con discapacidad de la Sub Secretaria de Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Jalisco. Mtro. Cristian Rojas (Chile), director de Inclusión y Equidad Consultora Latinoamericana. Dr. Juan Carlos Sainz Borgo (Venezuela), Universidad para la Paz de la Organización de la Naciones Unidas.   Moderadora: Dra. Érika Loyo Beristáin (México), jefa del Centro de Formación en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara   Transmisión vía Zoom (cupo 100 personas): Registro Transmisión Facebook Live a través del Congreso Internacional de Derechos Humanos https://www.facebook.com/Congreso-Internacional-de-Derechos-Humanos-533615087013935  
    2020
  • Panel
    Fecha y hora:
    Jeudi, mai 14, 2020 - 11:00
    Descripción:
    En este primer panel virtual que organiza el Sistema de Universidad Virtual en conjunto con la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH) se discutirá el impacto que ha tenido la pandemia sobre el acceso a la cultura como resultado del confinamiento y el consecuente cambio de actividades diarias. En particular, se hablará de cómo la apertura del espacio virtual a museos, conciertos, ópera, teatro y cine ha facilitado el acceso a obras de arte de manera gratuita, y de cómo esta accesibilidad debería mantenerse. Entre otras cuestiones, también se discutirá la necesidad de crear espacios culturales para público de escasos recursos y la creación de un grupo participativo económicamente.   Expertos invitados: Lic. Gustavo Staufert Buclon (México), director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara Helen Ladrón de Guevara Cox (México), miembro de la Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias (IFLA) Dr. Mario Sznajder (Israel), profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén   Moderador: Lic. Trinidad Padilla López (México), presidente de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario   Liga de registro en ZOOM (cupo: 100 personas): https://cgti-udg.zoom.us/webinar/register/WN_9WTAMLvuTsyCvJThe8yr1w   Transmisión por Facebook Live a través del Congreso Internacional de Derechos Humanos: https://www.facebook.com/Congreso-Internacional-de-Derechos-Humanos-533615087013935  
    2020
  • Webinario
    Fecha y hora:
    Vendredi, mai 8, 2020 - 19:00
    Modalidad:
    Virtual
    Lugar:
    Zoom
    Costo:
    Gratuito
    Descripción:
    El progreso acelerado del campo tecnológico constituye un fuerte impulso para que estudiantes y profesionistas se mantengan actualizados y alertas acerca de los cambios que se suscitan día a día, a fin de conservar, adquirir o incrementar su competitividad, fortalecer su trayectoria académica y desempeñarse o incluso ingresar de manera exitosa en el ámbito laboral. En apoyo a dicho objetivo, UDGVirtual y el Colegio de Profesionistas en Sistemas de Información de Jalisco (COPSIJAL) invitan a los estudiantes de las licenciaturas en Desarrollo de Sistemas Web y Tecnologías e Información, así como al público en general, a participar en el webinario Engineering Insights from the great beyond…, dirigido por Carlos Sedano de la Torre, software developer en Oracle, quien hablará acerca del mercado tecnológico 2020-2021, tocará puntos importantes sobre BackEnd vs FrontEnd y dará respuesta a inquietudes frecuentes sobre la trayectoria académica y el mundo laboral del desarrollador de software. ¡No te lo pierdas!
    2020

avril

  • Webinario
    Fecha y hora:
    Jeudi, avril 30, 2020 - 19:00
    Modalidad:
    En línea
    Lugar:
    https://es-la.facebook.com/udgvirtual/
    Costo:
    Gratuito
    Descripción:
    ¿Alguna vez has pensado en iniciar tu propio negocio en línea, pero no sabes cómo? UDGVirtual te ofrece guía a través de este webinario, impartido por especialistas en el ramo, en el que podrás aprender sobre marketing digital, las diferentes maneras en las que puedes vender tu producto o servicio en línea, cómo buscar y obtener datos para crear una estrategia de marketing, así como estrategias para trabajar a distancia sin tener que realizar inversiones extra. Únete a la comunidad UDGVirtual en Facebook y sintoniza la transmisión el próximo 30 de abril a las 19:00 horas. Imparten: Paola Fernanda González, Ale Rodríguez, Nelly de Anda, Daniela González Elías.
    2020
  • Webinario
    Fecha y hora:
    Jeudi, avril 23, 2020 - 19:00
    Modalidad:
    En línea
    Lugar:
    https://es-la.facebook.com/udgvirtual/
    Costo:
    Gratuito
    Descripción:
    En el contexto actual, es importante adquirir herramientas para apoyar la economía de los negocios y empresas, así como para cuidar y regular las finanzas personales. Sobre estos dos temas hablarán los especialistas Santiago Gutiérrez y Ausencio de la Rosa el próximo 23 de abril a las 19:00 horas como parte de los webinarios que UDGVirtual te ofrece a lo largo del año. Únete a la comunidad UDGVirtual en Facebook y sintoniza la transmisión.
    2020
  • Evento
    Ámbito:
    Arte y cultura
    Fecha y hora:
    Mercredi, avril 22, 2020 - 09:00
    Modalidad:
    Presencial
    Lugar:
    Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
    Descripción:
    Evento que se llevara a cabo del 22 al 25 de abril en la ciudad de Oaxaca, el cual tiene como objetivo general "Generar un espacio de encuentro que propicie el intercambio de miradas entre los participantes, con vías a la consolidación de la Gestión Cultural como profesión y campo académico en México."
    2020