Descripción:
En este primer panel virtual que organiza el Sistema de Universidad Virtual en conjunto con la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH) se discutirá el impacto que ha tenido la pandemia sobre el acceso a la cultura como resultado del confinamiento y el consecuente cambio de actividades diarias. En particular, se hablará de cómo la apertura del espacio virtual a museos, conciertos, ópera, teatro y cine ha facilitado el acceso a obras de arte de manera gratuita, y de cómo esta accesibilidad debería mantenerse. Entre otras cuestiones, también se discutirá la necesidad de crear espacios culturales para público de escasos recursos y la creación de un grupo participativo económicamente.
Expertos invitados:
Lic. Gustavo Staufert Buclon (México), director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
Helen Ladrón de Guevara Cox (México), miembro de la Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias (IFLA)
Dr. Mario Sznajder (Israel), profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén
Moderador:
Lic. Trinidad Padilla López (México), presidente de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Liga de registro en ZOOM (cupo: 100 personas):
https://cgti-udg.zoom.us/webinar/register/WN_9WTAMLvuTsyCvJThe8yr1w
Transmisión por Facebook Live a través del Congreso Internacional de Derechos Humanos:
https://www.facebook.com/Congreso-Internacional-de-Derechos-Humanos-533615087013935