Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Recursos más populares

Ver
Mitos y realidades de estudiar en línea
Video informativo enfocado a la prepa en línea de la SEP, el cual tiene una duración de 2:11 minutos, en el que se exponen mitos y realidades de estudiar en línea, con la finalidad de aclarar las ideas que surgen sobre esta modalidad y su manera de llevarse a cabo. Menciona sus características y algunas de las herramientas que son utilizadas.

Ver
Introducción a la programación y la informática - Curso completo
Curso en línea, en inglés con una duración de 2 horas, que enseña conceptos básicos de programación e informática: codificación, programación, variables, condicionales, vectores, bucles, errores, funciones, matrices y diccionarios, estructuras de datos, recursión, pseudocódigo, etc. con la findalidad de desarrollar las habilidades de programación. Dirigido a toda persona interesada en el tema, obteniendo el aprendizaje desde cero.

Ver
Humanidades digitales

El curso tiene como objetivo ofrecer una primera aproximación a las Humanidades y al Patrimonio Digital. A través de este programa, podrás obtener una comprensión integral y multidisciplinaria de las diversas dimensiones involucradas en estos campos Este curso se presenta como una herramienta útil en tu proceso de adopción de la transformación digital y la incorporación de la tecnología digital en el ámbito de las Humanidades.

Este curso es de tipo MOOC, diseñado por la Universidad Autónoma de Barcelona y es ofertado a través de la plataforma Coursera. Tiene una duración estimada de 3 horas.

 

Ver
¿SE PUEDE SER ADICTO SIN SUSTANCIAS?
"La infografía ""¿Se Puede Ser Adicto sin Sustancias?"" aborda la posibilidad de desarrollar adicciones a través de actividades sin el uso de sustancias. La sección principal destaca que ciertas actividades, debido a su capacidad para producir placer y su fácil accesibilidad, pueden tener una mayor probabilidad de generar adicciones. La infografía enumera y explora conductas que son conocidas por su potencial adictivo, como el juego, las redes sociales, la comida y el ejercicio. Al identificar estas conductas, la infografía busca crear conciencia sobre la variedad de comportamientos que pueden convertirse en hábitos compulsivos. Diseñada para ser informativa y reflexiva, la infografía pretende proporcionar una comprensión más amplia de la adicción, alejándose de la idea tradicional centrada en sustancias químicas. Su objetivo es fomentar la reflexión sobre el equilibrio y la moderación en diversas actividades para mantener un estilo de vida saludable."

Ver
Curso de cloud computing

Curso en modalidad MOOC ofrecido por la plataforma Google, en el cual se revisan temas sobre los conceptos de Cloud, ¿qué es?, ¿cómo se crea el software?, seguridad y su uso.

Ver
Tipos de cita según norma de estilo APA

Documento presentado como página web que ejemplifica de manera detallada y gráfica cómo se debe citar, según el estilo APA, en un trabajo académico. Aborda los diferentes tipos de citas y se realiza un análisis puntual de cada tipo de cita.

Ver
Spanish language and culture
Curso gratuito en línea para alumnos español como lengua extranjera, ofrece una amplia variedad de ejercicios con los cuales podrás practicar el idioma. Tiene una duración de doce semanas.

Ver
68 voces: 68 corazones
Adaptación animada de un cuento popular ayapenco (Tabasco) que narra el origen del viento según la tradición Zoque. Duración de 1:15 minutos.

--aucun--

Recursos más recientes

Estrategias para la búsqueda de empleo
Liderazgo y desarrollo personal
Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza
Distintas estrategias para tratar el cáncer de mama
Diabetes en el embarazo
Las vitaminas ¿qué tan responsables son de nuestra salud?
¿Por qué es tan difícil bajar de peso?
Fentanilo, la droga que se ha convertido en un problema de salud pública
HÍGADO
¿SE PUEDE SER ADICTO SIN SUSTANCIAS?
LA DEPRESIÓN NO ES
¿QUÉ ES LA SINESTESIA?

Búsqueda

Categoría