Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Estrategias para la búsqueda de empleo

Curso en línea gratuito tipo MOOC, creado por las autoras Mtra. Carmen Vázquez y LIc. En dicho curso, revisarás algunos aspectos que se deben cuidar cuando te encuentras en la búsqueda de empleo, aprenderás a construir un currículum vitae y consultarás algunas recomendaciones para que te desenvuelvas de manera óptima en la entrevista de trabajo. Tiempo estimado de dedicación: 6 horas.

Ver
Liderazgo y desarrollo personal

Curso en línea gratuito (MOOC) de la Universidad de Palermo, ofrecido desde la plataforma educativa Coursera. El tiempo estimado de dedicación para completar el curso es de ocho horas. Según se indica en la descripción del MOOC, con este curso se aprenderá:

  • El ADN y los elementos más relevantes del liderazgo actual. La importancia de la diversidad e inclusión en los grupos de trabajo.
  • Herramientas de creatividad e innovación clave para el management.
  • Nuevas formas de trabajo en las compañías del presente y para el futuro.

 

  

Ver
Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza

Se habla sobre las acciones que debemos tomar para preservar el medioambiente. La conciencia individual, de acuerdo con el expositor, no es suficiente para este fin. Menciona que deben tenerse en cuenta las leyes de la ecología de Barry Commoner. Propone que se exijan políticas públicas y se implementen medidas para reducir la explotación desmedida de los recursos.

Ver
Distintas estrategias para tratar el cáncer de mama
La infografía "Distintas estrategias para tratar el cáncer de mama" ofrece una visión informativa sobre el tratamiento del cáncer de mama, abordando su origen, variedad de tratamientos y la importancia de identificar la estrategia más adecuada para cada caso. La sección principal destaca la naturaleza del cáncer de mama, señalando su origen en las células mamarias y su capacidad de propagación.
 
La infografía explora las distintas estrategias de tratamiento disponibles, incluyendo cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapias dirigidas. Además, proporciona información sobre cómo se determina la elección del tratamiento, teniendo en cuenta factores como el tipo de cáncer, su etapa y las características individuales de la paciente.
 
Diseñada con un enfoque educativo y comprensible, la infografía busca informar a las personas sobre las opciones de tratamiento para el cáncer de mama, destacando la importancia de un enfoque personalizado y multidisciplinario en la toma de decisiones sobre la salud.
 

Ver
Diabetes en el embarazo
"La infografía ""Diabetes en el Embarazo"" aborda de manera clara y específica la Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) y sus implicaciones durante la gestación. La sección principal destaca las características generales de la DMG, señalando que se trata de una forma de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y que puede afectar tanto a la madre como al bebé. La infografía explora los factores de riesgo asociados con la DMG, incluyendo antecedentes familiares de diabetes, edad materna avanzada y sobrepeso. Además, se abordan las posibles consecuencias para la salud, tanto para la madre como para el feto, enfatizando la importancia del control y tratamiento adecuados. Diseñada para ser educativa y sensible, la infografía busca informar sobre la DMG y sus implicaciones durante el embarazo. Su objetivo es concientizar a las mujeres embarazadas sobre los riesgos asociados y promover el cuidado prenatal para mitigar posibles complicaciones relacionadas con la diabetes gestacional."

Ver
Las vitaminas ¿qué tan responsables son de nuestra salud?
"La infografía ""Las Vitaminas: ¿Qué tan Responsables son de Nuestra Salud?"" presenta de manera clara y concisa la importancia de las vitaminas, sus funciones y las fuentes donde se pueden encontrar naturalmente. La sección principal destaca el papel fundamental que desempeñan las vitaminas en el mantenimiento de la salud y el bienestar. La infografía explora las funciones específicas de varias vitaminas, resaltando su contribución a procesos como la salud ósea, la función inmunológica y el metabolismo. Además, proporciona información sobre las fuentes alimenticias donde se pueden obtener estas vitaminas de manera natural. Se incluyen recomendaciones sobre la importancia de obtener vitaminas a través de una dieta equilibrada en lugar de depender exclusivamente de suplementos alimenticios. La infografía busca informar sobre cómo mantener una ingesta adecuada de vitaminas mediante elecciones alimenticias saludables. Diseñada con un enfoque educativo, la infografía tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la relevancia de las vitaminas en nuestra salud y fomentar hábitos alimenticios nutritivos."

Ver
¿Por qué es tan difícil bajar de peso?
"La infografía ""¿Por qué es tan difícil Bajar de Peso?"" aborda de manera integral el desafío de perder peso, presentando el sobrepeso y la obesidad como enfermedades crónicas relacionadas con causas genéticas y malos hábitos alimenticios. La sección principal destaca la complejidad del tema al reconocer factores subyacentes y comportamientos alimenticios como elementos clave en el desarrollo y mantenimiento de estas condiciones. La infografía explora la relación entre la genética y la predisposición a ganar peso, así como la influencia de los hábitos alimenticios y el estilo de vida en el sobrepeso. También se mencionan factores metabólicos y hormonales que pueden dificultar la pérdida de peso. Diseñada para ser informativa y reflexiva, la infografía busca proporcionar una comprensión más profunda de las razones detrás de las dificultades para perder peso. Su objetivo es fomentar la conciencia sobre la complejidad de este tema y promover enfoques equilibrados y sostenibles para la gestión del peso. "

Ver
Fentanilo, la droga que se ha convertido en un problema de salud pública
"La infografía ""Fentanilo: La Droga que se ha Convertido en un Problema de Salud Pública"" aborda de manera clara y objetiva la dualidad del fentanilo, un fármaco que, aunque se receta para tratar dolores intensos, también se utiliza ilegalmente como droga. La sección principal destaca su uso médico legítimo, comúnmente prescrito para pacientes con dolor agudo postoperatorio o aquellos que padecen cáncer avanzado. La infografía explora las consecuencias del mal uso de este fármaco, subrayando los riesgos asociados con su utilización recreativa y no supervisada. Además, destaca el aumento del fentanilo como un problema de salud pública debido a su potencia y a menudo letalidad. Diseñada con enfoque educativo, la infografía busca informar sobre los riesgos asociados con el mal uso del fentanilo, tanto en el ámbito médico como en el uso ilícito, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre este problema de salud pública."

Páginas