
Para favorecer el desempeño académico de los estudiantes, UDGVirtual reúne diferentes programas y servicios que ofrece la red universitaria, y el propio Sistema, en apoyo a su proceso formativo durante la trayectoria académica en las etapas de ingreso, permanencia y egreso, mismos que inciden en su formación integral y bienestar personal.
El tutor es un académico que apoya a los estudiantes en aspectos pedagógicos, académicos, administrativos y tecnológicos, con la finalidad de contribuir a la mejora de su rendimiento académico, promover su autonomía y el desarrollo de su formación profesional.
Los aspectos clave en la realización de las tareas del tutor son: el diálogo a través de diversos canales de interacción, la exploración de sus expectativas y dificultades, así como el acompañamiento continuo a lo largo de la trayectoria estudiantil, las cuales realiza en colaboración con los demás actores de la acción tutorial y el soporte de las diferentes áreas de UDGVirtual.
Las principales funciones del tutor consisten en:
Los servicios y actividades que no le corresponden a un tutor son:
Informes
Calle Mezquitán 302 (piso 4), col. Centro Barranquitas, C.P. 44100, Guadalajara, Jal.
tutoria@udgvirtual.udg.mx
Teléfonos: 33 3268 8888 y 33 3134 2222 ext. 18988
La función principal del CAP consiste en atender y orientar a los estudiantes y egresados de UDGVirtual brindando la información que requieren para resolver cualquier duda, inquietud o dificultad que se les presente durante su trayecto en la institución, con el fin de hacer más llevadera su estancia y facilitar su egreso exitoso.
Informes
Calle Mezquitán 302, col. Centro Barranquitas, C.P. 44100, Guadalajara, Jal.
atencion@redudg.udg.mx
33 3268 8888 y 800 5819 111 (opción 1)
Desde EUA: 1-877-449-0230
Taller de orientación vocacional
La Universidad de Guadalajara imparte un taller de orientación vocacional dirigido a la comunidad estudiantil que, a decir de la Coordinación de Servicios Estudiantiles, busca ayudarlos a decidir de forma realista y planificada la carrera que estudiará, con base en sus intereses, capacidades y recursos. Mediante la aplicación de pruebas psicométricas y programas orientativos, y analizando las condiciones que influyen en la decisión de la carrera que se estudiará, se muestra a los estudiantes las distintas opciones educativas acordes a su perfil.
Test de orientación vocacional
Informes
Pedro Moreno 1029, colonia Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jal.
Tel: 33 38 27 04 85, 33 38 27 06 13 y 33 38 27 16 37 Ext. 12133
La Coordinación de Servicios Estudiantiles organiza anualmente, a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil, la Expo Profesiones, actividad que tiene como propósito dar a conocer a los aspirantes a nivel superior las diferentes alternativas de estudios profesionales del Estado de Jalisco, así como identificar la relación entre las exigencias del mundo laboral y los diferentes programas de estudio.
Con Expo Profesiones se busca, según lo indican sus organizadores, “crear un espacio en el que los jóvenes aspirantes a nivel superior encuentren información oportuna respecto a la oferta académica en el estado, los trámites de ingreso y la situación actual del campo laboral, con el fin de dar apoyo a una de las decisiones más trascendentes de la vida: la elección de estudios profesionales.”
Informes
Pedro Moreno 1029, colonia Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jal.
Teléfonos: 33 38 27 04 85, 33 38 27 06 13 y 33 38 27 16 37 ext. 12133
Es un sistema de chat en el que un experto en información te orienta, asesora y atiende tus dudas relacionadas con los recursos informativos en tiempo real. En caso de que no haya un bibliotecario disponible en el momento que lo requieres, podrás enviar un mensaje escrito que será atendido en la primera oportunidad.
Informes
serviciosbiblioteca@suv.udg.mx
Teléfono: 33 3268 8888 ext. 18936
UDGVirtual ofrece cursos, talleres y recursos informativos para favorecer el desarrollo de competencias informativas e informáticas de los estudiantes, quienes requieren y demandan información de calidad, confiable y actual necesaria para satisfacer sus necesidades de información para el desarrollo de sus trabajos escolares y académicos. Estas competencias tienen que ver con:
En cada una de ellas se involucran conocimientos teóricos, habilidades, actitudes y valores que contribuyen a la producción de nuevos aprendizajes, a la toma de decisiones asertivas y a la solución de problemas en la vida cotidiana, académica y profesional.
Informes
Avenida de la Paz 2453, colonia Arcos Vallarta, CP 44230, Guadalajara, Jal.
Teléfono: 33 31 34 22 22 y 33 32 68 88 88 ext. 18936 y 18825
Para ampliar las oportunidades de acceso a la educación, tanto el Gobierno Federal como la Universidad de Guadalajara y el Sistema de Universidad Virtual realizan acciones estratégicas para proporcionar apoyos que impulsen el aprovechamiento escolar, la inclusión educativa y evitar la deserción escolar a través de estímulos económicos que benefician a un sector de la comunidad estudiantil de esta dependencia.
Informes
becas@udgvirtual.udg.mx
Tel: 33 3268 8888 y 800-581911 ext. 18934
Becas
Se otorga apoyo económico mediante diferentes programas que tienen como fin incentivar el desarrollo académico, la inclusión y la equidad educativa.
Becas Conacyt
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) otorga becas para estudios de posgrado.
Becas Proulex
Consiste en el apoyo dirigido a la comunidad estudiantil de la Universidad para el estudio de un segundo idioma en modalidad presencial.
Estímulos económicos para estudiantes sobresalientes
La Universidad de Guadalajara otorga estímulos económicos a sus estudiantes con promedio sobresaliente para apoyarlos a dar continuidad a su desempeño académico.
Estímulos Económicos a Estudiantes con Discapacidad y Estudiantes Indígenas
Este programa tiene como objetivo “favorecer las condiciones de ingreso y permanencia de dicha población, así como promover la equidad y la calidad educativa para todos los estudiantes.”
Programa de estímulos económicos a estudiantes con discapacidad
Programa de estímulos económicos a estudiantes indígenas
Informes
33 3134 2222 ext. 11723
Programa nacional de becas de la SEP
El programa de becas de la SEP tiene como objetivo que los jóvenes continúen con sus estudios y eleven su nivel educativo. Mediante su portal, la SEP ofrece un panorama general de las becas que oferta el Gobierno Federal para cursar los niveles de educación básica, media superior, superior y posgrado, así como para cultura, deporte y docencia.
Becas internacionalización
La Coordinación General de Cooperación e Internacionalización de la Universidad de Guadalajara pone al alcance de la comunidad universitaria información acerca de programas, becas y otras oportunidades de internacionalización.
La cartera de proyectos se impulsa desde el programa de Extensión del Sistema de Universidad Virtual como una estrategia de vinculación académica con:
Consiste en un catálogo de proyectos enfocados en atender una necesidad social o institucional que los estudiantes ejecutan de acuerdo con su campo profesional, con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la licenciatura a manera de prácticas profesionales.
Los principales objetivos del programa son:
La convocatoria se publica cada semestre en la página de inicio del sitio de UDGVirtual, aproximadamente un mes antes del inicio de cada ciclo escolar, y el procedimiento que el estudiante debe seguir es el siguiente:
Informes
vinculacion@udgvirtual.udg.mx
Teléfono: 33 3268 88 88 ext. 18789
El servicio social es una actividad temporal que de manera obligatoria realizan todos los estudiantes o pasantes de licenciatura a manera de formación y aplicación de conocimientos en beneficio de la sociedad, el Estado o de la propia Universidad de Guadalajara.
Para realizar el registro y elegir una plaza de servicio social haz clic en los siguientes enlaces:
Informes
serviciosocial@udgvirtual.udg.mx
Tel. 33 3268 8888 ext. 18967
De acuerdo con el nivel de estudios que cursaste, el proceso de egreso y titulación varía, por lo que es recomendable consultar tu estatus.
Para que contribuyas a la mejora continua de los servicios y procesos educativos que ofrece UDGVirtual, participa contestando la encuesta de egreso.
Informes
suv.egresados@udgvirtual.udg.mx
Teléfono: 33 3268 8888 ext. 18804
Con el objetivo de promover el aprendizaje de una segunda lengua, el Centro de Idiomas del Sistema de Universidad Virtual pone a disposición de la comunidad estudiantil cursos de inglés especialmente diseñados para cubrir las exigencias de un contexto de alta competitividad. En total, se ofertan 6 cursos, que abarcan desde el nivel A1 hasta el B2. Estos se encuentran alineados al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y cuentan con un enfoque pedagógico orientado al saber hacer, es decir, al desarrollo paralelo de competencias lingüísticas, comunicativas y sociopragmáticas. Los contenidos de todos los niveles son interactivos e incorporan el aprendizaje de la gramática de manera práctica, dinámica y lúdica. Este innovador programa se centra en el juego como herramienta del aprendizaje digital continuo y efectivo. A su vez, la plataforma de aprendizaje se caracteriza por poseer una interfaz amigable y atractiva, con sistema de subtitulaje para los contenidos multimedia, pizarrón electrónico, repositorio de actividades educativas y módulos de grabación de audio y video compatibles con dispositivos móviles, lo cual asegura la disponibilidad de los contenidos para su consulta en todo momento, garantiza su calidad y promueve la participación del estudiante. Este programa forma parte del sistema de créditos y se oferta tanto para los estudiantes cuya carrera exija el estudio del inglés como parte de la malla curricular, como para aquellos que deseen cursar idioma como materia optativa. Además, los alumnos que no se adapten a dichas características podrán optar por cursar los niveles como parte del Programa de Formación Integral, lo cual les otorgará derecho a una constancia expedida por el Sistema de Universidad Virtual. Finalmente, quienes cuenten con conocimientos del idioma, podrán solicitar la revalidación correspondiente. Consulta información más detallada sobre el procedimiento para el registro de materias, revalidación y exámenes de ubicación en los siguientes enlaces: Como materia obligatoria u optativa Cursar la materia por primera vez Tomar el examen de acreditación por competencias Revalidación de certificados nacionales e internacionales Informes: Calle Mezquitán No. 302, Col. Centro Barranquitas, C.P. 44100 En este espacio se difunden diversas actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas que se desarrollan en de la Red Universitaria; además, se proporciona acceso a los diferentes servicios que ofrece el Sistema de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara. La Gaceta de la Universidad de Guadalajara Radio Universidad de Guadalajara Desde la Coordinación de Servicios a Universitarios se ofrece sin costo asesoría en materia de los derechos y las obligaciones que tienes como estudiante de la Universidad de Guadalajara, los cuales están enlistados en el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, que a la letra dice: Artículo 21. Son derechos y obligaciones de los alumnos: Recibir la enseñanza que imparta la Universidad; Obtener, mediante la acreditación de las respectivas pruebas de conocimiento y demás requisitos establecidos, el diploma, título o grado universitario correspondiente; Reunirse, asociarse y expresar dentro de la Universidad sus opiniones sobre los asuntos que a la Institución conciernan, sin más limitaciones que las de no interrumpir las labores universitarias y guardar el decoro y el respeto debidos a la Institución y a los miembros de su comunidad; Formar parte de los órganos de gobierno de la Universidad; Realizar actividades en beneficio de la Institución; Estudiar y cumplir con las demás actividades escolares o extraescolares derivadas de los planes y programas académicos; Cooperar mediante sus aportaciones económicas, al mejoramiento de la Universidad, para que ésta pueda cumplir con la mayor amplitud su misión; Prestar, de acuerdo con su condición, el servicio social que la Universidad disponga; Realizar actividades académicas en los términos de los planes y programas correspondientes, y Las demás que establezcan los ordenamientos correspondientes. Informes: Hidalgo 1257, esquina Ignacio Ramírez, colonia Centro, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3827 0613 Correo: jorge.lugo@redudg.udg.mx Centro de Idiomas UDGVirtual-+
+52 (33) 3268 8888 ext. 18804Cultura UDG-+
Asesoría en derechos y obligaciones-+
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga, de forma gratuita, un seguro de salud para estudiantes de universidades públicas. Para obtener tu Número de Seguridad Social (NSS) tienes tres opciones que son muy sencillas:
1. Web: Ingresa a Asignación o localización de NSS donde tienes que introducir tu CURP y un correo electrónico.
2. App: Descarga en tu celular la aplicación IMSS Digital y obtén por este medio tu NSS.
3. Subdelegación: Acude a realizar tu trámite a alguna de las subdelegaciones del IMSS, con original y copia de un comprobante de domicilio vigente, identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.
La Universidad de Guadalajara, a través de la Unidad de Servicios Estudiantiles, ofrece a la comunidad estudiantil servicios preventivos para el cuidado de la salud, tales como diagnóstico, registro, seguimiento y atención, con el propósito de mejorar su calidad de vida.
Informes:
Pedro Moreno 1029, colonia Centro, C. P. 44100, Guadalajara, Jalisco.
33 38 27 04 85, 33 38 27 06 13 y 33 38 27 16 37 ext. 115
La Coordinación de Servicios Estudiantiles de la Universidad cuenta con un consultorio dental, ubicado en sus instalaciones, en el que ofrece a la comunidad universitaria servicio integral odontológico.
Consulta en línea a un especialista aquí.
Informes:
Pedro Moreno 1029, colonia Centro, CP 44100, Guadalajara, Jal.
33 38 27 04 85, 33 38 27 06 13 y 33 38 27 16 37 ext.130
El consumo frecuente de sustancias o drogas, aun sabiendo las afecciones que provocan, se considera una adicción, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, que provoca alteraciones en el funcionamiento cerebral y puede incitar a realizar conductas peligrosas que afectan la integridad física y mental del propio consumidor o de la gente que los rodea.
La prevención del consumo temprano de drogas o alcohol es un elemento clave para reducir los riesgos de desarrollar una adicción.
Informes:
Pedro Moreno 1029, colonia Centro, C. P. 44100, Guadalajara, Jalisco.
33 38 27 04 85, 33 38 27 06 13 y 33 38 27 16 37 ext.122
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud cuenta con una Clínica de Duelo y Prevención del Suicidio para atender a la comunidad universitaria que haya perdido a un ser querido y afecte su estado emocional o no le permita realizar sus actividades cotidianas. Entre los servicios que ofrece, se encuentran:
Informes:
Sierra Mojada 950, col. Independencia, C.P. 44340, Guadalajara, Jalisco.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud, edificio N, planta alta (arriba de Control Escolar), ingreso por puerta 1
33 10 58 52 88
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas
La Universidad de Guadalajara, a través del Programa de Salud Organizacional, ofrece a la comunidad universitaria asesoría y atención multidisciplinaria para el bienestar físico y mental, desde las áreas médica, nutricional, de cultura física, psicológica, odontológica y oftalmológica.
Datos de contacto
En línea: http://www.pso.udg.mx/contacto.php
En sitio: avenida Juárez 976, piso 10, col. Centro, Guadalajara Jalisco. C.P. 44100
Por teléfono: 800 080 97 32 y 33 3134 2200 ext.12044
Por correo electrónico: rhpso@redudg.udg.mx
Torneos deportivos intercentros
Si eres estudiante del nivel superior en alguna dependencia universitaria tienes la posibilidad de participar en los torneos y competencias deportivas a los que convoca el Consejo Nacional para el Deporte en la Educación Superior (CONDDE) en las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, beisbol, futbol bardas, futbol soccer, gimnasia aeróbica, halterofilia, judo, karate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, vóleibol de sala y vóleibol de playa.
Informes:
33 3619 2414, 33 3619 2285, 33 3619 7771
Complejo Deportivo Universitario
El Complejo Deportivo Universitario se encuentra ubicado en las instalaciones deportivas del Tecnológico, donde se promueven y organizan actividades físico-deportivas para contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria y del público en general. Cuenta con alberca olímpica, unidad deportiva, gimnasio de usos múltiples y un coliseo olímpico donde desarrollan diferentes actividades con un descuento especial para estudiantes, egresados y trabajadores de la Universidad.
Natación | Gerontología | Área terapéutica | Maternal | Personas con capacidades diferentes | Academia CDU | Waterpolo
Informes:
Calzada Olímpica 740, colonia Ciudad Universitaria, C.P. 44840, Guadalajara, Jalisco.
33 3650 2305 y 33 3134 2222 ext. 12156
Béisbol | Soccer Femenil | Fútbol Rápido
Informes
Av. Revolución 1500, colonia Universitaria, C.P. 44430, Guadalajara, Jal.
33 36 50 00 53 y 33 31 34 22 22 ext.12155
Zumba y Jazz | Box | Básquetbol | Cheer and Dance | Gimnasia | Judo | MMA | Tonificación y Pesas | Voleibol
Informes
Av. Revolución 1500, colonia Universitaria, C.P. 44430, Guadalajara, Jal.
33 36 50 00 53 y 33 31 34 22 22 ext. 12157
Básquetbol | Eventos masivos | Vóleibol
Informes
Av. Revolución 1500, colonia Universitaria, C.P. 44430, Guadalajara, Jal.
33 36 50 00 53
Club Deportivo de la Universidad de Guadalajara
El Club Deportivo es un espacio que la Universidad ofrece a la comunidad universitaria y al público en general para la realización de actividades recreativas, físicas y deportivas. Se encuentra ubicado junto al bosque La Primavera, en el kilómetro 24 de la carretera a Nogales. Estudiantes, egresados y empleados de la UdeG tienen acceso con su credencial con atractivos descuentos. Las instalaciones cuentan con:
Alberca olímpica | Fosa de clavados | Chapoteadero | Estadio de futbol (3,000 espectadores) | Canchas de futbol empastadas | Estadio de tenis (2,000 espectadores) | Canchas de tenis | Cancha de básquetbol | Canchas de frontenis | Canchas de frontón | Canchas de vóleibol | Canchas de squash | Pista de patinaje | Pista de atletismo | Ciclopista | Gimnasio | Área de vestidores | Restaurante | Restaurante terraza (100 personas) | Video bar | Fuente de sodas | Área de picnic con asaderos | Área de juegos infantiles | Estacionamiento con 300 cajones | Tienda de deportes y souvenirs | Hotel Villa Primavera
Informes
Oficinas administrativas
Francisco de Quevedo 175, col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco.
33 3616 1689 ext. 101 y 102
clubdeport.udg@gmail.com
Club Deportivo UdeG
Kilómetro 24 de la carretera libre a Nogales, Zapopan, Jal.
33 3151 4080 y 33 3151 4081