Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Recursos más populares

Ver
Cómo hacer una tesis

En este curso gratuito, docentes de la UNAM te guían en los primeros pasos para la elaboración de tu tesis. A lo largo de cuatro módulos recibirás consejos para redactar tu proyecto de investigación y crear un cronograma de actividades realista que te sirvan de base para comenzar, desarrollar y concluir dicho trabajo académico de manera satisfactoria.

 

Tiempo estimado de dedicación: 11 horas

Ver
Expresión oral
Página en la cual se proporciona información sobre técnicas para comunicarse de manera oral con efectividad. Se revisa una tipología de la expresión oral, así como de la descripción, la narración, el diálogo y la escucha.

Ver
Describe el proceso de la guerra de Independencia
Video con duración aproximada de 3 minutos, que narra brevemente cómo se suscitó la guerra de independencia de México. Contiene imágenes ilustrativas en la narración.

Ver
La ética como disciplina filosófica
Recurso audiovisual con duración de 10 minutos, que plantea la ética como una disciplina filosófica. Está dirigido a estudiantes de bachillerato.

Ver
El éxito llama al éxito

Se discuten los efectos del éxito y el fracaso en cada individuo y cómo esto afecta la toma de decisiones.También se abordan los diferentes enfoques en torno al fracaso, y cómo influyen en las probabilidades de éxito futuras.

Ver
Corrección de textos

Tras redactar un texto, es necesario aplicar un último proceso para constatar que se ajuste a lo que se quiere expresar, cuente con unidad temática y una estructura acorde a su propósito, así como que carezca de errores gramaticales y ortográficos que podrían afectar su presentanción y credibilidad. Este proceso consiste en dos pasos: la revisión general para identificar posibles inexactitudes y erratas, y la corrección, que consiste en subsanarlas. En este objeto interactivo de aprendizaje, se exponen a detalle los cinco elementos que deben considerarse al revisar y corregir un texto: situación comunicativa, sentido, propiedades del texto, paralingüísticos, citas textuales y formato, para lo cual incorpora explicaciones teóricas de breve extensión, ejercicios y prácticas.

Ver
Herramientas digitales básicas para la empleabilidad
 
Curso que forma parte del programa Compu Cuantrix, que se enfoca en el aprendizaje de habilidades digitales para fortalecer la empleabilidad del participante, independientemente de su edad o área de especialización.
 
Este curso es el primero de tres y los aprendizajes que se esperan son:
 
  • 1. Conocimiento sobre el uso de las computadoras y navegación en Internet.
  • 2. Creación y uso del correo electrónico.
  • 3. Uso de WhatsApp y Facebook.
  • 4. Busqueda y consulta de información a través de videos.
  • 5. Creación de perfil laboral digital.
 
En total, se requiere una dedicación de 10 horas. Los interesados pueden avanzar a su propio ritmo y obtendrán una constancia de participación expedida por MéxicoX si concluyen dentro del periodo en que está disponible el curso (consultar fechas).

Ver
El arte de las ventas: fundamentos de ventas
"Curso para desarrollar habilidades de negociación y comercialización de productos o servicios a través de distintas herramientas."

Recursos más recientes

Estrategias para la búsqueda de empleo
Liderazgo y desarrollo personal
Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza
Distintas estrategias para tratar el cáncer de mama
Diabetes en el embarazo
Las vitaminas ¿qué tan responsables son de nuestra salud?
¿Por qué es tan difícil bajar de peso?
Fentanilo, la droga que se ha convertido en un problema de salud pública
HÍGADO
¿SE PUEDE SER ADICTO SIN SUSTANCIAS?
LA DEPRESIÓN NO ES
¿QUÉ ES LA SINESTESIA?

Búsqueda

Categoría