En este curso gratuito, docentes de la UNAM te guían en los primeros pasos para la elaboración de tu tesis. A lo largo de cuatro módulos recibirás consejos para redactar tu proyecto de investigación y crear un cronograma de actividades realista que te sirvan de base para comenzar, desarrollar y concluir dicho trabajo académico de manera satisfactoria.
Tiempo estimado de dedicación: 11 horas
Se discuten los efectos del éxito y el fracaso en cada individuo y cómo esto afecta la toma de decisiones.También se abordan los diferentes enfoques en torno al fracaso, y cómo influyen en las probabilidades de éxito futuras.
Tras redactar un texto, es necesario aplicar un último proceso para constatar que se ajuste a lo que se quiere expresar, cuente con unidad temática y una estructura acorde a su propósito, así como que carezca de errores gramaticales y ortográficos que podrían afectar su presentanción y credibilidad. Este proceso consiste en dos pasos: la revisión general para identificar posibles inexactitudes y erratas, y la corrección, que consiste en subsanarlas. En este objeto interactivo de aprendizaje, se exponen a detalle los cinco elementos que deben considerarse al revisar y corregir un texto: situación comunicativa, sentido, propiedades del texto, paralingüísticos, citas textuales y formato, para lo cual incorpora explicaciones teóricas de breve extensión, ejercicios y prácticas.