Revisión histórica del cine hecho en México, con énfasis en las propuestas cinematográficas artísticas más creativas y originales de cada época. Además, se abordan las corrientes, géneros y directores más importantes desde la época silente, hasta la actualidad.
En este programa, el estudiante aprenderá sobre los siguientes temas: I. Historia del cine. II. Clasificación de los géneros cinematográficos. III. Influencia cultural. IV. Importancia del sector en el ámbito económico.
Página del proyecto de la Universidad de Guadalajara, en conjunto con el Gobierno de Zapopan y el Gobierno del Estado de Jalisco, que busca la creación de un distrito urbano que brinde oportunidades de educación y desarrollo a través de las cuales el arte y la cultura estén integrados al día a día de la ciudadanía.
Este sitio te da acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados, como libros, música, material gráfico, etcétera, y cuenta con sofisticadas herramientas de búsqueda y filtrado para ayudarte a encontrar el recurso que se adapte a tus necesidades.