Curso dirigido a docentes, enfocado en la creación de videos didácticos mediante el uso de herramientas gratuitas y de dispositivos móviles para el fortalecimiento y la modernización de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula. El curso tiene una duración de 1 un mes y requiere un esfuerzo promedio de 10 horas por semana. El participante deberá contar con conocimientos básicos de tecnología digital (navegación en internet e instalación de aplicaciones en computadoras y smartphones).
Infografía que describe de manera breve las diferentes herramientas que ofrece la suite de Google para el ámbito educativo. Contiene hipervínculos a tutoriales útiles para conocer el funcionamiento y uso que se le puede dar a cada una de las aplicaciones.
Artículo en el que se realizar un breve recorrido histórico por la historia del internet desde 1962 hasta el internet de las cosas; asimismo, se particulariza en la evolución de este último, sus mecanismos de funcionamiento y los sectores en los que tiene injerencia.
Artículo e infografía en los que se especifican y describen las fases del proceso de desarrollo web: orientación, planeación, diseño, desarrollo, lanzamiento y mantenimiento.
Curso en el que se abordan las herramientas de las TIC con un enfoque dirigido al diseño de aplicaciones para la resolución de problemas de las ciudades modernas a fin de convertirlas en ciudades inteligentes. Está conformado por 3 módulos y tiene una duración de igual número de semanas.
Curso sobre gestión de proyectos de programación, administración de bases de datos y tecnologías de comunicación a través de protocolos nod red para el desarrollo de aplicaciones IoT. El aprendizaje se realiza a partir de problemas reales del sector industrial y a lo largo de cuatro módulos se revisan temas como manejo de repositorios Git, herramientas de desarrollo IoT, creación de interfaces de usuario y aplicación de IoT a Big Data. Tiene una duración de 4 semanas y requiere 20 horas de estudio.
Curso en el que se revisan las técnicas y procedimientos para realizar un proyecto de ingeniería de software. Está compuesto por cinco módulos, en los que se exploran temas como metodologías y ciclos de vida del proyecto software, gestión de proyectos, análisis y diseño, codificación, pruebas, mantenimiento y calidad. Tiene una duración de 5 semanas y requiere 25 horas de estudio.