Video con duración de cinco minutos en el cual se exponen los conceptos fundamentales de la gravedad cuántica de bucles, la cual podría ser una alternativa a la teoría de cuerdas para unificar la relatividad con la mecánica cuántica. También se explica la deformación del espacio-tiempo a partir del concepto de spin.
Video de CuriosaMente en el cual se expone la relación de los seres humanos con los números. Se revisan hechos históricos para descubrir quién inventó los números y, con ellos, las matemáticas.
Curso de 11 lecciones en el que el participante aprenderá a impulsar la monetización de contenidos a partir del uso de herramientas como AdSense, AMP, Google News Publisher Center, Google Opinion Rewards y Google News.
Curso en que se analiza la importancia de los medios de comunicación como observadores de las acciones de los gobiernos para el cumplimiento de la agenda en materia de desarrollo sostenible, establecida por la ONU en 2015, la cual exige la implementación de programas para erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y buscar soluciones al cambio climático. A lo largo de cinco módulos, el participantes obtendrá las herramientas básicas para vigilar la implementación de políticas públicas adecuadas a tales propósitos, conocerá a detalle la Agenda 2030 y comprenderá los fundamentos del periodismo de investigación.
Curso en línea desarrollado en 7 capítulos breves en los que se abordan temas como la definición y características del periodismo de datos, big data y open data, cómo definir un tema de investigación, programas de visualización y compilación y limpieza de datos.
Curso en línea que pretende proveer de estrategias a comunicadores para buscar, analizar, interpretar y visualizar datos a través del uso de herramientas de Google, como Google Sheets, Google Data GIF Maker, Tilegrams, Flourish, Google Crisis Map, Google Public Data Explorer, Google Trends, Global Forest Watch, Election Databot y Google Permissions, entre otros. Consta de 18 lecciones y requiere un tiempo de estudio de 110 minutos, en promedio.
Resumen de la ensayo elaborado por Isaac Asimov, en su libro "Momentos estelares de la ciencia", en torno a la figura de William Harvey, quien es considerado el padre de la cardiología. Se explican brevemente los experimentos que lo llevaron a entender el funcionamiento del corazón.
Curso dirigido a comunicadores en el que se aborda el tratamiento que se le da al feminicidio en los medios de comunicación y se proveen estrategias para eliminar clichés que impiden el cambio social y dañan la calidad del periodismo que se ejerce. Consta de cinco capítulos, en los cuales se revisan temas como las violencias contra las mujeres, los tipos feminicidios, la legislación vigente, la situación de las mujeres en diferentes países de América Latina y las acciones llevadas a cabo por organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos.
Análisis de la evolución de los medios de comunicación en la década 2007-2017, con énfasis en los cambios que han sufrido los medios tradicionales en los contextos actuales, así como en la influencia de las plataformas informativas más recientes. También se revisan las nuevas formas de consumo de contenidos y las profesiones surgidas a partir de los cambios en los paradigmas informativos.