Se mencionan los componentes principales del bienestar emocional y se describen algunas acciones importantes que deben llevarse a cabo para cuidar del mismo, entre ellas, la gestión de tareas, mantener relaciones positivas y el cuidado personal.
Video en el cual se describen las consecuencias de los malos hábitos del sueño y de algunos factores que influyen en la calidad del mismo. Se mencionan pautas de comportamiento que pueden ayudar a prevenir estos desórdenes y mejorar la calidad de vida.
Canal de YouTube con una amplia variedad de videos de entrenamiento, divididos por duración (15 minutos, media hora o 45 minutos), nivel de dificultad (principiante, intermedio y avanzado) y propósito (ejercitar o aliviar la tensión en una zona del cuerpo, combatir el estrés, etcétera). Además, incorpora meditaciones y videos con consejos para una vida saludable.
Video animado con duración de 10 minutos en el cual se describe la evolución del ser humano, desde la fecundación del óvulo hasta su muerte. Se revisan los cambio biológicos, psicológicos y sociales que experimenta en cada etapa de su vida.
Documento en línea dirigido a adultos mayores que expone las estrategias básicas de autocuidado agrupadas en seis categorías: búsqueda y resguardo de un propósito de vida, convivencia, recreación y disfrute, disciplina y buena salud, mantenerse activos y tratamiento de síntomas y enfermedades. También incluye recomendaciones para facilitar la convivencia con el adulto mayor a partir de prácticas basadas en el respeto y el fomento de la autonomía.
Alrededor del 30% de los estudiantes de primaria y secundaria padecen sobrepeso u obesidad en México. La estrategia 5 Pasos para la Salud Escolar busca incorporar a la educación pública la formación en torno a hábitos saludables de alimentación y activación física. Este documento constituye una guía para el docente, pero también incluye información de relevancia para el público en general, ya que ayuda a conocer las raciones que se deben consumir de cada alimento, cuánto tiempo se tiene que realizar ejercicio al día y proporciona una escala de hambre-saciedad.
Plataforma creada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud para poner a disposición del personal de salud y del público en general cursos en torno a problemáticas de salud pública. La plataforma ofrece tanto cursos tutorados como de autoaprendizaje, así como los recursos de aquellos que ya finalizaron, con temas como salud mental, emergencias y enfermedades transmisibles, entre muchos otros.
Ejercitarse de forma regular no solo abona a mejorar el bienestar del individuo y a prevenir enfermedades crónicas, sino que también extiende su esperanza de vida, en este blog de la sociedad civil PrevenControl encontrarás recomendaciones sobre actividad física para la salud y reducción del sedentarismo.
Portal del gobierno de España en el que se informa, a través de consejos y guías, acerca del buen uso de las TIC, sus riesgos y ventajas, para niños y jóvenes.