Curso tipo MOOC por parte de la Universidad de los Ande que pretende hacer un acercamiento al conocimiento de la salud mental. Define y aborda temas como problemas y trastornos mentales, estigmas, factores de riesgo y herramientas para la atención de la salud mental, además de busca una perspectiva autoreflexiva. Este curso está dividico en 4 semanas, con un total de 16 horas. Cuenta con material de texto así como apoyo visual (videos) para un abordaje completo de los temas y al concluir cada semana se presentan actividades de evaluación como integración a los conocimientos adquiridos.
Curso tipo MOOC de Coursera, 100 % en línea y en español que tiene como objetivo el aprendizaje para la utilización de la herramienta de presentaciones PowerPoint 2016, donde se revisarán las opciones básicas (creación de diapositivas) y las opciones añadibles a esta herramienta (objetos, efectos de transición, impresión y distribución). Este curso es nivel principiante, con duración de 5 horas. Contiene videos, lecturas y un cuestionario como evaluación del aprendizaje.
Sitio interactivo gratuito perteneciente a La Coordinación de Centros de Formación y Servicios Psicológicos de la UNAM, que proporciona elementos teóricos y prácticos para definir la creatividad, sus tipos y las técnicas para desarrollarla. Después de la información teórica, el sitio cuenta con 2 actividades con base en los conocimientos adquiridos con respuestas automáticas y opción a reintentar. Y por último una autoevaluación para comprobar el aprendizaje.
Portal Académico del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, que presenta un objeto de aprendizaje (tipo curso) gratuito e interactivo cuyo objetivo es el aprendizaje de Historia Universal 1. Esta dividido en 4 unidades con diferentes categorías que van desde conceptos básicos hasta las diferentes etapas históricas importantes y sus representantes. Cada una de estas categorías se comprende de subapartados con sus principales temáticas, así como también de ejercicios para el reforzamiento del aprendizaje con evaluación inmediata y en los que se ofrece una retroalimentación automática, como comprobación de los conocimientos adquiridos. Para realizar este objeto de aprendizaje no es necesario realizar un registro previo.
Sitio web Ciencia UNAM, que describe el inicio del internet y su desarrollo a lo largo del tiempo, así como su alcance en los últimos años, hasta lo que se conoce con el término "internet de las cosas", lo cual se refiere a la presencia de esta herramienta en todos lados, describe la importancia de la hiperconectividad pues ha permitido que cualquier dispositivo pueda conectarse a la red. Al ser un sitio interactivo este artículo se acompaña de imágenes y en lista las características más relevantes de las eras del internet y el internet de las cosas.
Curso gratuito con duración de 30 horas, que pretende la reflexión de conceptos y situaciones comunes con el objetivo construir un proyecto de vida, a través de actividades de autoconocimiento, relación con la otredad, ciclos de experiencia, decisiones y acciones propias a lo largo de la vida. Para acceder a este curso es necesario realizar un registro para la creación de una cuenta dentro de la plataforma.
Curso gratuito tipo MOOC, 100% en línea, nivel principiante. Duración aproximada de 14 horas. Los temas a revisar se relacionan con la estructura de la química, conceptos químicos básicos. Se explican los factores de conversión, el uso de la tabla periódica, elementos representativos y sus compuestos, formulas químicas y solución de problemas tras los conocimiento adquiridos a lo largo de los temas revisados. Apoya en el desarrollo de habilidades de análisis, uso de las tic, y aplica la autoevaluación a través del pensamiento crítico. Este curso, contiene lecturas y videos para que el aprendizaje sea dinámico y completo.
Video informativo con duración de 20 minutos con 48 segundos, explicado por la Psicopedagoga Karina Gómez quien habla sobre el autismo, la inclusión tras obtener ese diagnóstico y las dificultades o limitantes escolares que pueden llegar a tener éstos alumnos. Se relatan 2 diferentes casos clínicos de autismo y cómo se trabajó con ambos en diferentes situaciones. Su explicación ayuda a concientizar sobre el autismo, e invita a promover el respeto hacia las personas con este diagnóstico.
Guía de Educación para la Salud como parte de la formación socioemocional de las comunidades escolares de Educación Media Superior, que pretende la reflexión de hábitos saludables, y cuidado personal e interpersonal. Esta guía tiene como objetivo Identificar estrategias para el desarrollo de prácticas saludables con jóvenes e integrantes de la comunidad escolar, para su bienestar físico, mental y emocional. Contiene actividades en cada uno de los ejes temáticos como apoyo al aprendizaje.