Un diagrama de flujo permite representar de manera visual un proceso, desde su inicio hasta su fin, al dividirlo en las etapas y variantes que lo componen. En este video elaborado por UDGVirtual, aprenderás sus usos, características y clasificación; además, encontrarás útiles consejos sobre cómo elaborarlo.
El ensayo es una de las actividades que los estudiantes deben realizar con mayor frecuencia. Se trata de un texto en prosa en el cual el autor expone de manera estructurada sus ideas sobre un tema tras haber realizado un minucioso análisis. Se caracteriza por contar con un lenguaje formal y estar sustentado en información confiable; su estructura se compone de título, introducción, cuerpo, conclusión y referencias. En esta página de UDGVirtual obtendrás información más detallada sobre las pautas que debes seguir para elaborar un ensayo, además podrás descargar el objeto interactivo de aprendizaje que te guiará paso a paso en la redacción de tu texto.
Una línea de tiempo permite organizar una sucesión de eventos de manera gráfica, con el fin de que su memorización y análisis resulten más sencillos al establecer claramente relaciones conceptuales. En esta página de UDGVirtual podrás encontrar un video tutorial y una guía escrita sobre cómo elaborar esta herramienta de aprendizaje paso a paso.
Al ser un organizador gráfico, un mapa mental ofrece la posibilidad de servir para tomar apuntes de un texto de manera esquemática, clara y concisa; en consecuencia, resulta una herramienta útil para hacer más eficiente nuestro proceso de aprendizaje y memorización. En este video elaborado por UDGVirtual, aprenderás a elaborar un mapa mental en tan solo dos minutos.
Un plan de trabajo te permite organizar las acciones que debes realizar en un tiempo específico a fin de conseguir un objetivo determinado, como la aprobación de un proyecto y su posterior puesta en marcha. Esta página del Sistema de Universidad Virtual proporciona un método para elaborar paso a paso un plan de trabajo estructurado, además puedes descargar de manera gratuita la guía interactiva.
Este centro virtual está dirigido a docentes y a amantes del español. No solo contiene materiales digitalizados para la enseñanza del español cuidadosamente seleccionados, sino que también proporciona monografías en torno a grandes escritores españoles e hispanoamericanos, como Delmira Agustini y Nicanor Parra, por citar solo dos ejemplos. Ofrece, asimismo, las secciones lengua, artes y ciencia, con escritos especializados.
Sitio web en el cual se pueden escuchar de manera gratuita de los audios digitalizados de grabaciones radiofónicas. Pone a disposición del usuario discursos que marcaron la historia reciente, pronunciados por personajes como Winston Churchill y Adolf Hitler, así como programas antiguos de comedia, ciencia ficción, drama, misterio y música.
Curso en línea en la modalidad MOOC que pretende abordar los aspectos más relevantes de la historia moderna. ¿Por qué la Primera Guerra Mundial es considerada el inicio de la historia moderna? ¿Con qué propósito fue creada la ONU? ¿Qué repercusiones tuvo la Declaración Universal de los Derechos Humanos? ¿La contraposición de qué sistemas políticos, ideológicos y económicos dio lugar a la Guerra Fría? Estos eventos históricos son fundamentales para entender el contexto mundial actual, este curso los aborda en cuatro sencillos módulos. No otorga constancia, solo permite la consulta.
Sitio web en que puede consultarse la serie radiofónica elaborada por UDGVirtual y Medios UDG en torno a los últimos doscientos años de la historia de México. Con formato de radionovela, estos primeros 7 capítulos se centran en el movimiento independentista, su contextos social, precursores y grandes representantes.