Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Criterios para evaluar información
"Este video ofrece una valiosa orientación al presentar los criterios esenciales para evaluar la información en línea de manera crítica y efectiva. Se destacan aspectos fundamentales como la fuente, contenido, seguridad del sitio web y navegabilidad, proporcionando un marco integral para la evaluación de información en internet. Al abordar criterios específicos como la fiabilidad de la fuente, la veracidad del contenido, la seguridad del sitio y la facilidad de navegación, el video busca equipar a los espectadores con las herramientas necesarias para discernir información confiable de la vasta cantidad disponible en la web. Además, se profundiza en la evaluación del contenido de un sitio web, detallando criterios clave como la cobertura temática, el rigor académico, la pertinencia del material y la objetividad. Estos aspectos no solo son cruciales para la calidad de la investigación, sino que también fomentan la adopción de prácticas informadas y críticas al interactuar con recursos en línea. Este enfoque integral promueve una evaluación informada y responsable de la información digital, esencial en el entorno actual de sobreabundancia de datos en la red."

Ver
Aprende a investigar en Google Académico
presentándolo como una herramienta invaluable para la investigación en contextos académicos y profesionales. Se exploran diversas funcionalidades de la plataforma, destacando cómo realizar búsquedas avanzadas, acceder a artículos revisados por pares y utilizar las citas bibliográficas. La capacitación en estas habilidades es esencial para optimizar la calidad de la investigación y el desarrollo de proyectos. Además, se enfatiza la utilidad de Google Académico en la búsqueda de literatura científica actualizada y la importancia de evaluar la relevancia y credibilidad de las fuentes. Este recurso no solo ofrece orientación técnica, sino que también subraya la importancia de incorporar herramientas digitales eficientes en la práctica académica y profesional para potenciar la calidad y la integridad de los proyectos.

Ver
Los 4 pasos de la búsqueda de información
En este video, se presentan de manera concisa y efectiva cuatro pasos fundamentales para llevar a cabo una búsqueda de información relevante, confiable y veraz. La importancia de este contenido radica en la utilidad práctica que proporciona para el desarrollo eficiente de proyectos y actividades. Al seguir estos pasos, los espectadores pueden mejorar significativamente sus habilidades para localizar información valiosa, crucial para fundamentar y enriquecer sus trabajos académicos o profesionales. Además, se destaca la relevancia de discernir la confiabilidad de las fuentes, lo cual es esencial en un entorno digital saturado de información. Este video no solo ofrece una guía práctica, sino que también enfatiza la necesidad de promover la búsqueda de información de manera crítica y selectiva, contribuyendo así al fortalecimiento de las competencias de investigación y al desarrollo de proyectos más sólidos y fundamentados.

Ver
Biomoléculas
Unidad interactiva en la que se estudian las biomoléculas, las cuales se forman a partir de cadenas de carbono. Se inicia con una historieta en la cual se va explicando cómo interactúan las biomoléculas en los organismos. Asimismo, se revisan los grupos funcionales que forman las biomoléculas.

Ver
Homeostasis: equilibrio interno
Unidad interactiva en la que se expone el tema de la homeostasis, el cual hace referencia al equilibrio interno y los mecanismos de autorregulación. Se muestran ejemplos de sistemas abiertos, cerrados y aislados para comprender cómo interactúan materia y energía para lograr la osmorregulación y excreción.

Ver
Características del cuento y la novela
Programa en que se detallan las diferencias estilísticas de los principales géneros narrativos: el cuento y la novela. A manera de ejemplos y para facilitar la comprensión del tema, incorpora fragmentos de "El joven que quería ser curandero", de Tancanhuitz de Santos; "Los trabajos de la ballena", de Eraclio Zepeda, y "Territorio comanche", de Arturo Pérez-Reverte.

Ver
El proceso de lectura y escritura 1: Etapas del proceso de lectura
Video explicativo, en el que se exponen los principales procesos de la lectura y escritura. Se trata de la primera de dos partes.

Ver
El proceso comunicativo 2: Funciones del lenguaje
Video explicativo que aborda el uso del lenguaje como medio comunicativo primario para las relaciones interpersonales.

Páginas