En este video se habla de los elementos del diseño, como son: la composición, el color, la textura, entre otros, con los que pueden crearse contenidos más llamativos o adecuados para diferentes finalidades.
En este video se habla de los elementos del diseño, como son: la composición, el color, la textura, entre otros, con los que pueden crearse contenidos más llamativos o adecuados para diferentes finalidades.
Página web en la que se define qué es un sitio web, las características de una página estática y de una dinámica, así como los aspectos básicos del funcionamiento de un sitio dinámico tanto desde la perspectiva del servidor como de la del cliente. Además, se enuncian los pasos y herramientas necesarios en el proceso de desarrollo web.
Página web en la que se define qué es un sitio web, las características de una página estática y de una dinámica, así como los aspectos básicos del funcionamiento de un sitio dinámico tanto desde la perspectiva del servidor como de la del cliente. Además, se enuncian los pasos y herramientas necesarios en el proceso de desarrollo web.
Documento web sobre los entornos de desarrollo integrado. Se especifican, además, las ventajas del alojamiento de los mismos en la nube, entre las que destacan: menor tiempo de implementación, accesibilidad y posibilidades de personalización. En particular, se describen las características de cuatro entornos: Codio, Cloud9, Codenvy y Nitrous.
Documento web sobre los entornos de desarrollo integrado. Se especifican, además, las ventajas del alojamiento de los mismos en la nube, entre las que destacan: menor tiempo de implementación, accesibilidad y posibilidades de personalización. En particular, se describen las características de cuatro entornos: Codio, Cloud9, Codenvy y Nitrous.
Mooc interactivo basado en el estudio de casos sobre la creación y manipulación de objetos en Java. Cuenta con actividades formativas orientadas a fomentar el desarrollo de habilidades de abstracción y de programación. Durante el curso se podrá hacer uso de dos aplicaciones desarrolladas por la Universidad de los Andes que permiten identificar errores comunes en la escritura del código Java. Constancia gratuita hasta el 31 de diciembre de 2020.
Mooc interactivo basado en el estudio de casos sobre la creación y manipulación de objetos en Java. Cuenta con actividades formativas orientadas a fomentar el desarrollo de habilidades de abstracción y de programación. Durante el curso se podrá hacer uso de dos aplicaciones desarrolladas por la Universidad de los Andes que permiten identificar errores comunes en la escritura del código Java. Constancia gratuita hasta el 31 de diciembre de 2020.
Curso en modalidad MOOC en el que se estudian los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA), entre los que destacan las redes neuronales, el aprendizaje automático y la ciencia de datos. Asimismo, se exponen y analizan los alcances y las limitantes de la IA, su aplicación en las empresas y otros aspectos comerciales.
Certificado gratuito hasta el 31 de diciembre de 2020.
Curso en modalidad MOOC en el que se estudian los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA), entre los que destacan las redes neuronales, el aprendizaje automático y la ciencia de datos. Asimismo, se exponen y analizan los alcances y las limitantes de la IA, su aplicación en las empresas y otros aspectos comerciales.
Certificado gratuito hasta el 31 de diciembre de 2020.
En este video se revisa el concepto de front-end en el ámbito del desarrollo web; además, se estudian las tres herramientas empleadas en la creación de interfaces de usuario (HTML, CSS y Javascript), las cuales son abordadas desde sus conceptos más básicos, como la sintaxis, los atributos, sus valores y demás elementos que integran un documento, así como la estructura esenciales del mismo.
En este video se revisa el concepto de front-end en el ámbito del desarrollo web; además, se estudian las tres herramientas empleadas en la creación de interfaces de usuario (HTML, CSS y Javascript), las cuales son abordadas desde sus conceptos más básicos, como la sintaxis, los atributos, sus valores y demás elementos que integran un documento, así como la estructura esenciales del mismo.
Video con duración de 5 minutos en el que se revisan los componentes electrónicos básicos más utilizados en la implementación del internet de las cosas. Asimismo, se repasan los conceptos esenciales de electrónica involucrados en el funcionamiento de dichos componentes, como resistencia eléctrica, intensidad de corriente, voltaje, corriente directa y corriente alterna, e inducción electromagnética.
Video con duración de 5 minutos en el que se revisan los componentes electrónicos básicos más utilizados en la implementación del internet de las cosas. Asimismo, se repasan los conceptos esenciales de electrónica involucrados en el funcionamiento de dichos componentes, como resistencia eléctrica, intensidad de corriente, voltaje, corriente directa y corriente alterna, e inducción electromagnética.