El cálculo de la inversión inicial es una de las principales variables que se deben considerer para asegurar la permanencia de un proyecto de negocios. En este microcurso de tres horas de duración de la Fundación Carlos Slim, el participante aprenderá a calcular su inversión inicial a partir de la estimación de costos de operación, la clasificación de pasivos y activos para integrar un estado financiero, el análisis de la posibilidad de atraer inversiones externas y otras fuentes de financiamiento, y la proyección de ingresos por venta de productos y servicios.
MOOC en el que se promueven las competencias emprendedoras, en particular para aquellos que se encuentren en el proceso de desarrollo de un proyecto en línea. Consta de cuatro módulos, donde se revisa desde la viabilidad de un proyecto hasta los procedimientos administrativos que deben seguirse para concretarlo. Todos los contenidos pueden ser auditados de manera gratuita. La constancia, sin embargo, tiene costo.
En este MOOC, se describe y se aplica un proceso de tres fases para el desarrollo rápido de productos innovadores, las cuales consisten en aplicar un proceso de imaginación divergente enfocado a la creación de un producto a partir de un análisis de las tendencias sociales, tecnológicas y de consumo, la estructuración preliminar y por escrito de las ideas del primer paso y el diseño del producto mediante diversas herramientas. Requiere un total de 14 horas de estudio y permite auditar el contenido de manera gratuita. Sin embargo, la constancia tiene costo.
Se discute la relevancia de la contabilidad en las organizaciones como herramienta indispensable para la toma de decisiones, que permite evaluar la rentabilidad, identificar áreas de mejora y conocer la relación entre el crédito y capital de una empresa.
Curso en torno a la creación de modelos de negocios con responsabilidad social. A lo largo de cuatro módulos, el participante reflexionará sobre las implicaciones ambientales, sociales y económicas de la actividad empresarial, aprenderá estrategias para realizar un emprendimiento social responsable y creará un modelo de gestión ético para su proyecto. Tiene una duración de cuatro semanas y requiere 28 horas de estudio.
Programa transmitido por YouTube, en el que Gary Vee, el presentador, entrevista a personas famosas sobre mercadotecnia, emprendimiento y negocios, entre otros.