Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la que se trabajan las etimologías grecolatinas. Se revisa la definición de etimología y por qué es importante su estudio. Además, el alumno comprenderá el origen de las palabras del español y a descifrar su significado. Se presentan ejemplos en los cuales el estudiante deberá optar entre dos opciones para acertar en el significado real de la palabra.
Unidad interactiva en la que se trabaja la metodología de investigación en biología. Se revisan los antecedentes del método científico, así como una línea de tiempo en la cual se muestra la información de cómo se construyó el método. El alumno puede visualizar imágenes que ilustran lo expuesto.
Unidad interactiva en la que se estudia la herencia mendeliana. Por medio de experimentos, se observan poblaciones de plantas y su reproducción para determinar la forma en que se transmite información genética.
Unidad interactiva en la que se expone el tema de la reproducción celular. Se revisa el ciclo de vida de las células, sus mutaciones y su relación con el crecimiento de los organismos. Se propone una historia futurista en la cual se colocan palabras clave que despliegan información concisa sobre el tema. Al finazar se realiza una actividad de relación de columnas.
Unidad interactiva en la que se estudia la herencia molecular. El alumno iniciará el proceso de aprendizaje con una explicación sobre el DNA, para después disfrutar de una historieta que, con ejemplos sencillos, proporciona los conceptos básicos del tema.
Unidad interactiva en la que se expone la diversidad de los seres vivos. Se revisa la clasificación, los reinos y la evolución de los organismoss. Se muestran imágenes de los diferentes seres vivos, que el alumno debe seleccionar para que se despliegue una explicación. También permite la revisión de ejemplos de organismos de cada clasificación.
Unidad interactiva en la que se estudian las biomoléculas, las cuales se forman a partir de cadenas de carbono. Se inicia con una historieta en la cual se va explicando cómo interactúan las biomoléculas en los organismos. Asimismo, se revisan los grupos funcionales que forman las biomoléculas.