Página web con acceso gratuito a una caja de herramientas de design thinking ideadas para su uso en bibliotecología. Estos instrumentos fueron creadas para brindar nuevas perspectivas de diseño que permitan dar solución a los desafíos que enfrentan los bibliotecólogos en la actualidad, tales como la creación de servicios y programas que satisfagan las necesidades cambiantes de los usuarios. El kit incluye una guía rápida que sirve de introducción al pensamiento de diseño, un cuaderno de actividades y una guía breve para aplicar los conceptos revisados a una institución bibliotecaria en particular. Está disponible para su descarga gratuita en 15 idiomas, entre ellos, español, francés, alemán, inglés y ruso.
En la actualidad, la biblioteca digital del Congreso de Estados Unidos alberga 19,147 recursos sobre la historia de 193 países en el periodo comprendido entre 8000 a. C. y 2000. El sitio permite la búsqueda por lugar, periodo, tema, tipo de recurso, idioma e institución; además, cuenta con una sección especial de recursos interactivos en torno a seis temas: grabados, mapas y manuscritos chinos; historia mundial; manuscritos europeos; Primera Guerra Mundial; historia de Estados Unidos, y Rusia imperial.
El Proyecto Gutenberg reúne más de 60,000 libros en formato electrónico cuya distribución no se encuentra limitada por derechos de autor debido a que han expirado. Puedes encontrar obras en español, inglés, francés, italiano, chino e incluso esperanto, entre otras decenas de idiomas más. Permite la descarga y no se requiere registro.
Duolingo es una plataforma y aplicación gratuita para el aprendizaje de idiomas. Se caracteriza por que sus actividades se basan en el juego y la recompensa, te divertirás superando niveles, alcanzando logros, recolectando gemas e incluso disfranzando a su mascota. Aprenderás vocabulario, sintaxis y pronunciación del idioma que te interese de una amplia lista que incluye inglés, alemán, italiano, francés, catalán, portugués y ruso, entre otros.
Plataforma creada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud para poner a disposición del personal de salud y del público en general cursos en torno a problemáticas de salud pública. La plataforma ofrece tanto cursos tutorados como de autoaprendizaje, así como los recursos de aquellos que ya finalizaron, con temas como salud mental, emergencias y enfermedades transmisibles, entre muchos otros.
En 2014 la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO dio a conocer este documento sobre la importancia de la educación sexual como parte fundamental de los niveles básicos de enseñanza. Dicta recomendaciones a fin de que los estados definan objetivos concretos para su implementación a fin de disminuir las tasas de enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes y niñas, entre otros.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue promulgada en 1948 en la Asamblea de las Naciones Unidas y tiene la finalidad de definir los derechos fundamentales de los que toda persona debe gozar a fin de evitar abusos por parte de estados arbitrarios, así como para garantizar justicia y dignidad universales. En esta página de la ONU se puede consultar y descargar la versión íntegra del documento en español y en otros 499 idiomas.