Test de opción múltiple con el que el usuario podrá medir sus conocimientos sobre el plagio. A partir de la puntuación obtenida, se despliega una lista de recursos personalizada para que el participante amplíe sus conocimientos en la materia.
Material radiofónico en el cual la filósofa y matemática Atocha Aliseda Llera, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, habla sobre su libro "La lógica como herramienta de la razón", en el que aborda la importancia de esta disciplina desde una visión pluralista. Define lógica como "la disciplina del pensamiento correcto", por tanto, aplicable a todas las áreas del conocimiento.
Herramienta automatizada de código abierto que permite a desarrolladores mejorar la calidad de las apps web de manera ágil y sencilla. Se puede ejecutar como extensión de Chrome o desde la línea de comandos.
Video tutorial para la resolución de problemas sobre análisis dimensional a partir del principio de homogeneidad: "si una fórmula física es correcta, todos los términos de la ecuación deben ser dimensionalmente iguales". El instructor proporciona una introducción al tema que incluye la definición de magnitud, ejemplos de magnitudes y su clasificación en fundamentales y derivadas, para a continuación proceder a explicar cómo representarlas y a la resolución de ejemplos.
Video tutorial en el que se proporciona una definición práctica de probabilidad y se explica cómo resolver problemas de esta materia utilizando diferentes métodos y fórmulas. El instructor propone ejercicios que el estudiante deberá resolver de manera simultánea.
A partir de ejemplos gráficos y experimentos en un simulador, se representan los efectos de una fuerza en dos cuerpos u objetos que interactúan, con el propósito de ejemplificar, en diversas circunstancias cotidianas, la tercera ley de Newton: "Para cada acción corresponde una reacción de la misma magnitud y en sentido opuesto".
Catálogo de libros electrónicos que publican y distribuyen de manera libre las entidades y dependencias académicas de la UNAM. Los materiales se encuentran clasificados, por área de conocimiento, en cuatro categorías principales: 1. Ciencias biológicas y de la salud. 2. Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías. 3. Ciencias sociales. 4. Literatura. El sitio también permite realizar búsquedas por autores, títulos, año de publicación, temas y entidad creadora.
Sitio web dedicado a la educación médica al que puedes acceder de manera gratuita con solo crear una cuenta de usuario. Podrás encontrar videoconferencias, banco de preguntas y pruebas sobre temas especializados.
Ejemplos sobre los parámetros para citas y referencias estilo Chicago hecho por la editorial de la Universidad de Deusto. El documento recopila la información básica de los capítulos 14 y 15 de la última versión de su manual en español. Este suplemento fue publicado en el número 126 de la revista Deusto.