Guía enfocada al uso de Chrome DevTools para la depuración e iteración de un sitio web, así como para crear un perfil del mismo. Enlista tutoriales de cada una de las herramientas que proporciona al usuario, entre las que se incluyen el diagnóstico y inspección de elementos.
Sitio web para crear páginas en HTML, CSS y JavaScript a partir de plantillas prediseñadas gratuitas. Contiene una sección de tutoriales con temas complementarios, como la creación de imágenes en Illustrator y el diseño de animaciones, entre otros. Para acceder a todas sus características es necesario el registro.
Los foros de Moodle 2.9 son una herramienta que permite a estudiantes y maestros intercambiar ideas, generar debates, expresar y resolver dudas en hilos de comentarios que posibilitan dar continuidad a un tema. En este tutorial se detallan sus características y las bases para su uso.
Recursos interactivos para repasar temas y áreas fundamentales de las matemáticas, como el teorema de Pitágoras, geometría analítica, números complejos, funciones, estadística y probabilidad, trigonometría, entre otros.
Herramienta en línea que simplifica expresiones, resuelve ecuaciones, factoriza polinomios y grafica expresiones matemáticas. Cuenta con funciones de aritmética, estadística, álgebra lineal, lógica y conjuntos, así como con una lista de símbolos usuales, entre otros.
Geogebra es un programa matemático de fácil uso que permite combinar geometría, álgebra y estadística en hojas de cálculo, gráficas y modelos 3D. Incorpora aplicaciones como graficadoras, calculadora científica y calculadora CAS. Además, proporciona una sección de tutoriales y de recursos para el aula.
Editor de video no lineal para la creación de materiales de calidad profesional para usuarios que no cuentan con conocimientos especializados sobre el tema. Posee una interfaz intuitiva y sencilla que permite añadir efectos de audio y video, así como fusionar colores, crear máscaras, exportar a redes sociales, capturar video de escritorio y convertir formatos. Los requerimientos para su instalación son mínimos.
Documento en línea dirigido a adultos mayores que expone las estrategias básicas de autocuidado agrupadas en seis categorías: búsqueda y resguardo de un propósito de vida, convivencia, recreación y disfrute, disciplina y buena salud, mantenerse activos y tratamiento de síntomas y enfermedades. También incluye recomendaciones para facilitar la convivencia con el adulto mayor a partir de prácticas basadas en el respeto y el fomento de la autonomía.
Es un sistema de chat en el que un experto en información te orienta, asesora y atiende tus dudas relacionadas con los recursos informativos en tiempo real. En caso de que no haya un bibliotecario disponible en el momento que lo requieres, podrás enviar un mensaje escrito que será atendido en la primera oportunidad.