Tutorial en cinco pasos para la creación de mapas conceptuales. Antes del uso de plataformas especializadas, sugiere al usuario practicar en papel, comenzando por definir el medio para trabajar y delimitar el tema, para continuar con la identificación de conceptos clave y la organización de los mismos de manera de manera jerárquica.
La organización de información es uno de los elementos más importantes para realizar el estudio de una materia. Los mapas conceptuales y mentales son herramientas capaces de organizar información para mejorar la comprensión de un sistema. Este documento nos cuenta la historia y correcta aplicación de ambos.