Sitio web dedicado a la educación vial, que aborda temas como señales de tránsito, tipos de licencias de conducir y seguridad vial a través de juegos y ejercicios interactivos.
Herramienta que facilita el desarrollo de sitios web mejorando la comunicación entre el cliente y el desarrollador. Permite dejar comentarios en vivo en el sitio web para una mejor resolución de problemas.
Herramienta para crear contenidos visuales interactivos con un diseño atractivo que se puede realizar de manera rápida y sencilla. Útil para crear presentaciones, infografías, videopresentaciones, guías, entre otros productos multimedia.
La organización de información es uno de los elementos más importantes para realizar el estudio de una materia. Los mapas conceptuales y mentales son herramientas capaces de organizar información para mejorar la comprensión de un sistema. Este documento nos cuenta la historia y correcta aplicación de ambos.
Contenido web en el que se proporcionan algunas de las estrategias más habituales en la argumentación; se puede revisar su definición y algunos ejemplos específicos. De igual forma, en un texto concreto se aprecian, con diferentes colores, los diferentes recursos argumentativos. Este documento forma pate de un curso de Lengua diseñado por la Universidad de la Punta, Argentina, en el que se proporcionan estrategias y herramientas para fortalecer la competencia comunicativa.
Contenido web que forma parte de un curso de Lengua diseñado por la Universidad de la Punta, Argentina, en el que se proporcionan estrategias y herramientas para fortalecer la competencia comunicativa. Este apartado expone de manera específica la estructura de un texto argumentativo, la cual consta de una introducción, una tesis, la argumentación como tal y una conclusión. Además, se presenta un texto concreto en el que se ejemplifica cada elemento.
Documento electrónico en el que se pueden consultar características de diferentes tipos de textos académicos. El contenido de cada apartado se conforma por su definición, para qué sirve, cómo se hace, ejemplos y algunos ejercicios para mejorar la redacción de cada uno de ellos. Se abordan los siguientes modelos de textos: el resumen, el comentario de texto, los apuntes, las fichas bibliográficas, el examen, el test, el trabajo académico, el informe, la memoria, el artículo de investigación, el protocolo, la argumentación, la explicación, la descripción, la narración.
Documento presentado como página web en el que se especifica la diferencia entre referencias y bibliografía, así como los aspectos a considerar al realizar las referencias. La información se muestra de manera gráfica lo que facilita la identificación de los diferentes elementos.