Expone las funciones que cumplen las palabras claves o tesauros en las publicaciones científicas. El autor explica que las palabras clave son términos o frases cortas (lexemas) que facilitan la búsqueda de información. Se detalla la utilidad de las palabras claves en una búsqueda bibliográfica y se muestran las consecuencias de su mal uso.
Consejos y recomendaciones para aumentar la productividad al utilizar Microsoft Word mediante atajos de teclado y consejos para la edición de documentos.
Con base en las investigaciones del genetista Lluis Montoliu acerca del daltonismo, el recurso presenta información acerca de los diferentes tipos de daltonismo y cómo afectan a hombres y mujeres. Se proporciona un enlace para realizar el test de daltonismo, el Ishihara 38 Plates CVD Test, así como la representación gráfica de los colores que ven las personas con daltoniso en comparación con quienes no lo tienen.
A partir de una analogía que se vale de la imagen de un sándwich y sus capas, el autor proporciona una serie de recomendaciones divertidas y prácticas para mejorar la estructura y organización de un texto.
Aplicación que te ayudará a disminuir el tiempo que le dedicas al celular. El propósito esta aplicación es que mientras no utilices el telefono estarás ayudando a que un árbol crezca, en el momento en el que interrumpas el tiempo determinado, el árbol morirá. Si logras que tu árbol crezca, estarás contribuyendo a que una organización plante un árbol de verdad.
Artículo periodístico que explica en qué consisten los 4 estilos de aprendizaje según David Kolb: adaptadores, divergentes, convergentes y asimiladores.
Guía sobre diferentes técnicas de estudio para el alumno universitario, tales como la lectura, la síntesis, la memorización, apuntes, entre otras. No es suficiente con estudiar, se trata de estudiar bien, es decir, con un enfoque dirigido a resultados, de acuerdo con las características del tipo de material y del propio estudiante. El propósito de esta biblioguía es ser una ayuda para que logren sus objetivos académicos.