Video animado con duración de 10 minutos en el cual se describe la evolución del ser humano, desde la fecundación del óvulo hasta su muerte. Se revisan los cambio biológicos, psicológicos y sociales que experimenta en cada etapa de su vida.
En la actualidad, la biblioteca digital del Congreso de Estados Unidos alberga 19,147 recursos sobre la historia de 193 países en el periodo comprendido entre 8000 a. C. y 2000. El sitio permite la búsqueda por lugar, periodo, tema, tipo de recurso, idioma e institución; además, cuenta con una sección especial de recursos interactivos en torno a seis temas: grabados, mapas y manuscritos chinos; historia mundial; manuscritos europeos; Primera Guerra Mundial; historia de Estados Unidos, y Rusia imperial.
Video animado con duración de 6 minutos en el que se ejemplifica en qué consisten las tres dimensiones fundamentales y se aborda la teoría de la cuarta dimensión. Se explican conceptos de la geometría euclidiana, la teoría de la relatividad y la teoría de cuerdas.
Video de CuriosaMente en el cual se explican las generalidades de la teoría especial de la relatividad de Einstein. A partir de animaciones y ejemplos sencillos, se exponen los principios por los cuales el científico alemán llegó a conclusiones que conforman su teoría.
Video con duración de 6 minutos en el que se realiza un repaso histórico en torno a los proyectos que ha emprendido el ser humano para lograr que los objetos lo obedezcan, desde el primer autómata, creado en la antigua Alejandría, hasta la programación moderna en computadoras e inteligencia artificial.
Video con duración de cinco minutos en el cual se exponen los conceptos fundamentales de la gravedad cuántica de bucles, la cual podría ser una alternativa a la teoría de cuerdas para unificar la relatividad con la mecánica cuántica. También se explica la deformación del espacio-tiempo a partir del concepto de spin.
Video de CuriosaMente en el cual se expone la relación de los seres humanos con los números. Se revisan hechos históricos para descubrir quién inventó los números y, con ellos, las matemáticas.
Curso de 11 lecciones en el que el participante aprenderá a impulsar la monetización de contenidos a partir del uso de herramientas como AdSense, AMP, Google News Publisher Center, Google Opinion Rewards y Google News.
Curso en que se analiza la importancia de los medios de comunicación como observadores de las acciones de los gobiernos para el cumplimiento de la agenda en materia de desarrollo sostenible, establecida por la ONU en 2015, la cual exige la implementación de programas para erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y buscar soluciones al cambio climático. A lo largo de cinco módulos, el participantes obtendrá las herramientas básicas para vigilar la implementación de políticas públicas adecuadas a tales propósitos, conocerá a detalle la Agenda 2030 y comprenderá los fundamentos del periodismo de investigación.