Antes de aceptar un empleo es necesario evaluar aspectos que muchas veces pueden pasar desapercibidos, como la forma en que te trasladarás, si el salario es justo o tendrás compensaciones adicionales. En este artículo del Servicio Nacional de Empleo encontrarás ocho preguntas que debes realizarte antes de comprometerte a desempeñar un puesto.
Recurso desarrollado por el Servicio Nacional de Empleo que te brinda herramientas para desarrollar habilidades que te destaquen como candidato al buscar un empleo. En esta guía encontrarás consejos sobre cómo identificar tus fortalezas y aptitudes a fin de que definas tu perfil labora y objetivo profesionales, así como para redactar un currículum atractivo y encontrar ofertas laborales.
Organizar tu búsqueda de empleo te permitirá tener mejores probabilidades de obtener el trabajo que se adapte mejor a tus necesidades y metas. En esta guía encontrarás catorce consejos para hacer más eficiente el proceso, desde estudiar el mercado laboral y definir un plan de acción hasta cómo enfrentar la entrevista de trabajo para salir exitoso, pasando por la elaboración de un CV atractivo.
Documento que detalla la historia, el marco normativo y el esquema de acción del Programa de Tutorías del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, el cual, al formar parte del Programa de Formación Integral, tiene el propósito de apoyar al estudiante en el diseño de su plan de vida académico, así como en el desarrollo de competencias que le sean de utilidad en los ámbitos personal, profesional y laboral.
Durante tu trayectoria escolar, serás acompañado por un tutor, cuya misión será brindarte orientación a fin de que logres diseñar tu proyecto de vida académico, así como definir la ruta que se adapte mejor a tus necesidades y objetivos. En esta infografía de UDGVirtual, encontrarás información más detallada sobre las áreas en las que puede apoyarte un tutor de trayectoria.
En este curso gratuito, docentes de la UNAM te guían en los primeros pasos para la elaboración de tu tesis. A lo largo de cuatro módulos recibirás consejos para redactar tu proyecto de investigación y crear un cronograma de actividades realista que te sirvan de base para comenzar, desarrollar y concluir dicho trabajo académico de manera satisfactoria.
Libro digital escrito por Jaime Cortés y Sonia Álvarez en el cual se pretende compartir recomendaciones para la presentación física de textos del ámbito jurídico, específicamente tesis. Diseñado para autodidactas, presenta una serie de instructivos de fácil consulta y seguimiento.
Objeto interactivo de aprendizaje para conocer las características de los distintos tipos de oraciones subordinadas: adverbiales, sustantivas y adjetivas. Provee, asimismo, una introducción al tema, en el que se definen conceptos como sustantivo, adjetivo y adverbio. Los ejercicios de práctica se realizan sobre fragmentos de obras de autores como Edgar Allan Poe, Eduardo Galeano y Ray Bradbury, por lo que, además de aprender sobre el tema, te divertirás con lecturas amenas.
Los cuadros sinópticos son herramientas que nos permiten organizar información de manera sintética, con base en una estructura de jerarquización lógica. Aprende las técnicas para elaborarlos en este breve tutorial de UDGVirtual.