Curso MOOC en el que se enuncian las características y metodologías de la evaluación del y para el aprendizaje, y se diferencia entre evaluación formativa, diagnóstica y sumativa. Se revisan, asimismo, las características de los exámenes de alto impacto y sus implicaciones educativas. Finalmente, se propone una reflexión en torno a los aspectos éticos, legales y sociales de la evaluación. Tiene una duración de 3 semanas y requiere, en promedio, 11 horas de estudio.
Listado de las mejores bibliotecas virtuales del mundo, de acuerdo con la Universidad Autónoma de Bucaramanga. En la lista se encuentran bibliotecas especializadas y generales, con materiales de acceso libre y gratuito. Incluye los enlaces de acceso a las mismas.
Primera parte del curso de actualización profesional para bibliotecarios en torno al tema de digitalización de colecciones para su preservación y difusión. A partir de casos prácticos, se aborda el proceso para iniciar un proyecto de digitalización. Se revisan temas como la importancia de la digitalización, la clasificación de los recursos digitales y sus peculiaridades, la planificación institucional de la digitalización y derechos de autor, el proceso de nombramientos y estructuras de directorios.
Segunda parte del curso de actualización profesional para bibliotecarios en torno al tema de digitalización de colecciones para su preservación y difusión. Se revisan métodos para la digitalización de materiales y se analizan las características y beneficios de diversos programas para la edición de diferentes tipos de recursos y para la administración de repositorios.
Recurso didáctico en el que se revisan el concepto de catalogación temática y sus objetivos. Se sugiere el uso de tesauros para la extracción de descriptores y encabezamientos normalizados y se describen los principios básicos de la catalogación temática. Finalmente, se proporcionan ejemplos de formas y tipos de encabezamientos.
Recurso didáctico en el que se enuncia el procedimiento de catalogación descriptiva de acuerdo con los parámetros internacionales establecidos en el manual de reglas de catalogación angloamericanas. Se presentan ejemplos de diferentes fichas bibliográficas con estructuras acordes a diversos programas computacionales de catalogación.
Curso en el que se revisan las características de los cuatro sectores que componen la macroeconomía (real, fiscal, externo y monetario), así como estrategias para analizar e interpretar el estado financiero de los mismos. Asimismo, pretende dotar al participante de las herramientas necesarias para realizar una análisis de la evolución económica de su país. El curso de compone de módulos y tiene una duración de seis semanas. Se requieren conocimientos de Excel. Fecha de inicio: 25 de febrero.
Unidad interactiva de aprendizaje en la que, a partir de videos de corta duración, ejercicios y ejemplos, se explican los conceptos fundamentales de la ley de la oferta y la demanda, tales como mercado, curva de oferta, curva de demanda y equilibrio. Incluye un apartado para analizar la variación de la oferta y la demanda, en el que es posible especificar valores y funciones.
Unidad interactiva de aprendizaje en la que se revisan las características de una serie uniforme, tales como la tasa de interés, los periodos de pago, el número de pagos y la estructura específica del flujo de caja. El usuario aprenderá a deducir el valor presente en casos típicos y en casos excepcionales con variaciones como valores intermedios y cuotas en el periodo cero. Incluye ejercicios resueltos y conclusiones.