Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Procedimiento para la formación de neologismos
Unidad interactiva en la se expone el procedimiento para la formación de neologismos. Los neologismos son términos de reciente creación que se integran al idioma. Se le muestran al alumno los 8 pasos a seguir para crear un término, para después apoyarlo en un ejercicio en el que elaborará sus propios neologismos. Igualmente se le propone un juego en el cual debe cambiar las palabras de un poema.

Ver
Locuciones latinas
Unidad interactiva en la que se revisan las locuciones latinas incorporadas al idioma español. El alumno puede rescatar las locuciones a partir de la visita a micrositios donde se le presentan varias áreas donde se usan, latinismos y frases célebres. El estudiante interactúa con las imágenes para recibir la información.

Ver
Romanceamiento
Unidad interactiva en que se revisan las etimologías grecolatinas en el idioma español. Se expone cómo se modifican las vocales y consonantes, así como los fenómenos fonéticos especiales. Igualmente se le propone al alumno un juego de magia y hechicería a partir del sonido "yod", importante en el idioma español.

Ver
Compuestos con preposiciones griegas
Unidad interactiva en la que se revisan las palabras compuestas con preposiciones griegas. En un juego de serpientes y escaleras, el alumno descubrirá los mecanismos de formación de estas palabras y su uso.

Ver
La historia de la ética. Distintos enfoques
Unidad interactiva en la que se estudian los antecedentes históricos de la ética. A partir de un caso, el alumno analizará diferentes perspectivas y opiniones de los involucrados; después deberá realizar su propia elección con base en criterios éticos universales. Finalmente, se revisan el contenido teórico, exponentes y conceptos propuestos.

Ver
Polígonos en el plano. Polígonos regulares
La UNAM crea unidades interactivas para que los alumnos de bachillerato practiquen sus habilidades matemáticas. En este apartado se revisan los tipos de polígonos regulares, así como sus características y las raíces etimológicas de sus nombres.

Ver
Puntos en el plano. Punto medio de un segmento en el plano cartesiano
La UNAM crea unidades interactivas para que los alumnos de bachillerato practiquen sus habilidades matemáticas. En este apartado se revisa el punto medio de un plano cartesiano, se debe analizar el ejemplo para llevar a cabo el ejercicio y verificarlo.

Ver
Polígonos en el plano. Tipos de cuadriláteros
La UNAM crea unidades interactivas para que los alumnos de bachillerato practiquen sus habilidades matemáticas. En este apartado se revisan los tipos de cuadriláteros, así como sus características y particularidades geométricas.

Páginas