Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la que se trabaja la metodología de investigación en biología. Se revisan los antecedentes del método científico, así como una línea de tiempo en la cual se muestra la información de cómo se construyó el método. El alumno puede visualizar imágenes que ilustran lo expuesto.
Unidad interactiva en la que se trabaja la metodología de investigación en biología. Se revisan los antecedentes del método científico, así como una línea de tiempo en la cual se muestra la información de cómo se construyó el método. El alumno puede visualizar imágenes que ilustran lo expuesto.
Unidad interactiva en la que se revisan las reglas para la transcripción de palabras griegas. Se presenta el alfabeto griego y su equivalente en latín y castellano, esto para lograr que el alumno pueda transcribir las palabras griegas al español. Se le proponen al alumno algunos ejercicios en los cuales debe transcribir el nombre de divinidades griegas.
Unidad interactiva en la que se revisan las reglas para la transcripción de palabras griegas. Se presenta el alfabeto griego y su equivalente en latín y castellano, esto para lograr que el alumno pueda transcribir las palabras griegas al español. Se le proponen al alumno algunos ejercicios en los cuales debe transcribir el nombre de divinidades griegas.
Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la cual se revisa el alfabeto griego. Esta herramienta es muy importante para el estudio de la etimología. En esta unidad se revisa desde los antecedentes de la escritura hasta el alfabeto griego. Incluye un juego interactivo y ejercicios para evaluar lo aprendido.
Unidad interactiva en la que se estudia la terminología médica a partir de la etimología grecolatina. Además de tecnicismos universales, se revisarán, a partir de mapas anatómicos, las designaciones médicas de las partes del cuerpo, incluyendo sistemas y aparatos.
Unidad interactiva en la que se estudia la terminología médica a partir de la etimología grecolatina. Además de tecnicismos universales, se revisarán, a partir de mapas anatómicos, las designaciones médicas de las partes del cuerpo, incluyendo sistemas y aparatos.
Unidad interactiva en la que se revisan las nociones de declinación y caso, es decir, las flexiones de los idiomas griego y latín antiguos para conformar las palabras castellanas. El alumno comprende el rol de las palabras a nivel sintáctico por medio de ejemplos y ejercicios: se le presentan textos en los cuales verifica cómo se usan las palabras en el texto.
Unidad interactiva en la que se revisan las nociones de declinación y caso, es decir, las flexiones de los idiomas griego y latín antiguos para conformar las palabras castellanas. El alumno comprende el rol de las palabras a nivel sintáctico por medio de ejemplos y ejercicios: se le presentan textos en los cuales verifica cómo se usan las palabras en el texto.
Unidad interactiva en la cual se estudia el origen y la estructura del idioma español. Por medio de un juego, se le propone al alumno ir descubriendo cómo ha sido la evolución del idioma. El juego comienza en la batalla de Marathón, Grecia. El alumno es Filípides y tiene que ir a dar la noticia de que se ganó la batalla contra los persas.
Unidad interactiva en la cual se estudia el origen y la estructura del idioma español. Por medio de un juego, se le propone al alumno ir descubriendo cómo ha sido la evolución del idioma. El juego comienza en la batalla de Marathón, Grecia. El alumno es Filípides y tiene que ir a dar la noticia de que se ganó la batalla contra los persas.
Unidad interactiva en la se estudian los numerales griegos y latinos y cómo se integran al español. El recurso se central en la identificación de los números grecolatinos en las palabras castellanas. Incluye ejercicios en los que el alumno pondrá en práctica lo aprendido.
Unidad interactiva en la se estudian los numerales griegos y latinos y cómo se integran al español. El recurso se central en la identificación de los números grecolatinos en las palabras castellanas. Incluye ejercicios en los que el alumno pondrá en práctica lo aprendido.