Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Definición de un número irracional

Actividad que permitirá identificar de manera didáctica que la parte decimal de un número irracional es infinita y no periódica, demostrando que los números irracionales solo cumplen con que el número sea infinito periódico y los que provienen siempre de un número racional tienen un número finito de decimales.

Ver
Aprender

En este MOOC ofertado por la UNAM a través de Coursera, los participantes podrán mejorar su proceso de aprendizaje y capacidad de memorización a través de técnicas desarrolladas a partir de los estudios más recientes en la materia.nTiempo de dedicación estimado: 6 horas de dedicación

Ver
Cómo hacer una tesis

En este curso gratuito, docentes de la UNAM te guían en los primeros pasos para la elaboración de tu tesis. A lo largo de cuatro módulos recibirás consejos para redactar tu proyecto de investigación y crear un cronograma de actividades realista que te sirvan de base para comenzar, desarrollar y concluir dicho trabajo académico de manera satisfactoria.

 

Tiempo estimado de dedicación: 11 horas

Ver
Introducción a Data Science: Programación estadística con R

Curso en modalidad MOOC que proporciona las bases del lenguaje de programación estadística R. El participante obtendrá herramientas que le permitirán escribir y ejecutar recursos para la manipulación y el análisis de datos cuantitativos. Consta de cuatro módulos y requiere 47 horas de estudio.

Ver
Matemáticas financieras
Curso compuesto por cinco módulos en el que, a partir de materiales audiovisuales de corta duración, se revisan los siguientes temas: interés simple, descuento simple, interés compuesto y valor futuro, descuento compuesto y valor presente, así como sus fórmulas y aplicación. Incluye unidades con ejercicios de práctica. El material está disponible para su libre consulta; sin embargo, la constancia tiene costo.

Ver
Evaluación educativa del y para el aprendizaje en educación superior
Curso MOOC en el que se enuncian las características y metodologías de la evaluación del y para el aprendizaje, y se diferencia entre evaluación formativa, diagnóstica y sumativa. Se revisan, asimismo, las características de los exámenes de alto impacto y sus implicaciones educativas. Finalmente, se propone una reflexión en torno a los aspectos éticos, legales y sociales de la evaluación. Tiene una duración de 3 semanas y requiere, en promedio, 11 horas de estudio.

Ver
Evaluación para el aprendizaje: enfoque cuantitativo
Curso con duración de cuatro semanas en el que se revisan las características, el diseño y elaboración de los instrumentos más comunes de evaluación cuantitativa. Al finalizar, el participante será capaz de elaborar rúbricas, quizzes, listas de cotejo y pruebas objetivas.

Ver
Programando con Java para aplicaciones Android
Curso sobre los fundamentos de Java para programación de aplicaciones Android. Está constituido por tres módulos, en los que se revisan los siguientes temas: conceptos básicos, programación orientada a objetos y lenguaje adicional de Java. Tiene una duración de tres semanas y requiere un promedio de 12 horas de estudio.

Páginas