Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Comportamiento de los fluidos
El contenido presenta las características de los fluidos y su comportamiento. Se muestran diversas aplicaciónes de éstas propiedades y se mencionan algunos personajes que han contribuido a la descripción matemática de los fluidos.

Ver
Trabajo y energía
Mediante diferentes problemas se introducen los conceptos de trabajo y energía para los cuales se requiere tener claro el concepto de fuerza, su representación vectorial en el plano cartesiano y algunos conceptos estudiados en los videos previos.

Ver
Leyes de Newton
Se presenta una breve reseña de la vida de Isaac Newton y se estudian sus tres leyes del movimiento que son la base de la mecánica clasica y que nos ayudan a describir y a predecir el comportamiento de cualquier objeto en movimiento en la vida cotidiana. Se retoman para éste tema el uso de vectores y el plano cartesiano.

Ver
Introducción al movimiento - Física - Educatina
Se estudian los diferentes tipos de movimiento de los cuerpos en función del tiempo, su descripción matemática y su representación vectorial en el plano cartesiano.

Ver
La física y sus magnitudes escalares y vectoriales
En este video se muestran algunos ejemplos de las magnitudes escalares y vectoriales y cómo se diferencian unas de otras, así como una discusión introductoria de las propiedades físicas de la materia y los métodos científicos.

Ver
Problemas sociales actuales de México y el mundo
¿Sabes cómo es el mercado de trabajo para los jóvenes? En este video se analizarán los diversos factores que propician la vulnerabilidad de los jóvenes en el área laboral y las consecuencias que esto trae para la sociedad.

Ver
La interacción del individuo y sociedad con las instituciones del Estado mexicano
Conocerás las instituciones del Estado mexicano y las funciones de cada una de ellas. Posterior a ello, se discutirá el grado de responsabilidad del pueblo para vigilar que las autoridades estén cumpliendo con sus funciones.

Ver
Los conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
Se distinguen los tipos de fenómenos sociales y como cambian con el tiempo. Se verá cómo algunos filósofos han influido en la sociedad y su efecto en las estructuras sociales, mismas que se encuentran en continua evolución.

Páginas