Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
myCompiler
Sitio web que permite practicar 16 lenguajes de programación, tales como C++, Java, Python e incluso SQL y PHP sin necesidad de descargar ningún programa.
No es necesario registrarse para poder utilizarlo.

Ver
Cómo hacer un cuadro sinóptico
Detalla, en cinco pasos, el procedimiento para realizar un cuadro sinóptico. Además, proporciona consejos para la selección de la información, así como para mejorar la presentación del esquema. La página provee una herramienta para la elaboración en línea de cuadros sinópticos.

Ver
Cómo hacer un diagrama de flujo
Como su nombre lo indica, un diagrama de flujo sirve para representar de manera clara y concisa las diferentes etapas de un proceso. Este breve artículo proporciona una guía para crear este tipo de gráficos en la plataforma Lucidchart.

Ver
Estadística aplicada a los negocios

Curso en línea gratuito tipo MOOC que tiene como propósito desarrollar habilidades para la toma de decisiones a partir del ordenamiento de datos y el análisis de información en contextos de incertidumbre mediante el uso de la herramienta Excel.

El objetivo del curso es desarrollar cuantitativas para la toma de decisiones, a través del aprendizaje de métodos estadísticos con aplicaciones a los negocios en Excel.

El tiempo estimado de dedicación para concluir el curso es de 19 horas.

 

Ver
Introducción al estilo APA para citas y referencias (lineamientos de la 3ª edición)
Documento en formato PDF, con lineamientos para realizar citas y referencias en estilo APA de 3ra edición. Contiene ejemplos de cada tipo de publicación.

Ver
Aspectos básicos de la organización de datos

En este video se repasan los pasos en la organización de datos, así como, el uso de tablas y gráficos para representarlos y analizarlos.

Ver
Organización documental

En este video se describe lo que es la organización documental, y los pasos que integran este proceso: clasificación, ordenación y descripción.

Ver
Curador de datos
Curso de capacitación enfocado a los procesos de recolección de datos de diversas fuentes y su integración en repositorios que proporcionan un valor añadido mucho más valioso que estando en bases de datos independientes, ya que de esta manera pueden ser mezclados y rehutilizados con diferentes propósitos. Ya que la curaduría digital implica mantener, preservar y agregar valor a los datos de la investigación digital a lo largo de su ciclo de vida, incluyendo la organización, descripción, limpieza, mejora y conservación de los datos para uso público.

Páginas