Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Ortografía
En esta página del Centro de Recursos para la Escritura Académica del Tec de Monterrey encontrarás una explicación concreta de las normas básicas de ortografía.

Ver
La puntuación: ¿para qué sirve?
En esta página del Centro de Recursos para la Escritura Académica del Tec de Monterrey se explica el uso e importancia de la puntuación para lograr organizar el discurso.

Ver
Artículo IMRD
En este apartado se expone cómo se realiza un artículo IMRD, el cual por sus siglas significa: Introducción, Método, Resultados y Discusión/Conclusión. el documento electrónico, da ejemplos y explica paso por paso cómo estructurar el artículo a partir del estudio hecho para el mismo.

Ver
Planear y construir borradores
Página sobre estrategias para la escritura de textos, desde su planificación hasta su última revisión, brinda recomendaciones para tener en cuenta las necesidades del lector y sobre cómo dar uniformidad a la composición global.

Ver
¿Barra libre de enumeraciones? No, gracias

Cosejos para mejorar la redacción de un texto, en especial con enumeraciones. La autora ofrece consejos para que la redacción no abrume al lector con la extensión de ejemplos, sustantivos, adjetivos y monosílabos

Ver
20 consejos para escribir mejor

Se presentan consejos para tener una buena redacción y utilizar de manera correcta signos de puntuación, adjetivos y adverbios, subtítulos, letras en negritas, ortografía, autenticidad, estructura.

Ver
Las claves de las palabras clave en los artículos científicos
Expone las funciones que cumplen las palabras claves o tesauros en las publicaciones científicas. El autor explica que las palabras clave son términos o frases cortas (lexemas) que facilitan la búsqueda de información. Se detalla la utilidad de las palabras claves en una búsqueda bibliográfica y se muestran las consecuencias de su mal uso.

Ver
Consejos para una redacción profesional

Mejora la redacción al evitar ciertos errores comunes: el queísmo, comas entre sujeto y predicado y los anacolutos.

Páginas