Recurso interactivo en el que se desarrolla de manera puntual el concepto de perspectiva y su función en la categorización de un texto. Se revisan la perspectiva descriptiva, narrativa y argumentativa, así como las voces en primera, segunda y tercera persona. Incluye sugerencias de prácticas de redacción y ejemplos.
Texto de breve extensión en el que se explica la función del narrador y se especifican sus principales tipos: primera, segunda y tercera persona. Incluye una lista con cinco ejemplos de cada uno, extraídos de obras literarias de autores como Julio Cortázar, Juan José Arreola, Horacio Quiroga, Clarice Lispector y Juan Rulfo.
Recurso interactivo en el que se define el concepto de referente, es decir, el uso de un lenguaje concreto de acuerdo con diferentes tipos de escritos y su intención comunicativa. Se revisan los modalizadores discursivos (palabras o recursos lingüísticos por medio de los cuales se regula el tono de un escrito) y su función tanto en textos para la exposición de hechos como para la manifestación de opinión. La información se presenta de manera práctica, a partir de ejemplos sencillos, organizadores gráficos y resúmenes.