Documento presentado como página web que ejemplifica de manera detallada y gráfica cómo se debe citar, según el estilo APA, en un trabajo académico. Aborda los diferentes tipos de citas y se realiza un análisis puntual de cada tipo de cita.
Documento presentado como página web en el que se especifica la diferencia entre referencias y bibliografía, así como los aspectos a considerar al realizar las referencias. La información se muestra de manera gráfica lo que facilita la identificación de los diferentes elementos.
Video que dura 5:23”, en el que se exponen los elementos estructurales y características para redactar diferentes tipos de textos académicos, ya sea un informe, un artículo o un ensayo.
Recurso en video con duración de 4:24”, que presenta algunas técnicas para realizar búsquedas efectivas de información mediante el motor de búsqueda de Google. Se especifica cómo realizar búsquedas simples y avanzadas para obtener mejores resultados y en menor tiempo.
Documento breve en el que se presenta de manera esquemática cómo fundamentar una idea al escribir un trabajo o exponer una opinión. Según se indica, algunos de los elementos que pueden ser útiles para la fundamentación de ideas u opiniones son: apoyarse en otros autores de libros o investigaciones, y esto se puede enriquecer con evidencias como resultados estadísticos, ejemplos o datos.
Recurso educativo digital, presentado como objeto de aprendizaje, que tiene como propósito facilitar la elaboración de textos narrativos, expositivos y argumentativos, según lo que se quiere transmitir, ya sea narrar, explicar, describir, exponer, entre otros. Mediante el menú principal se puede navegar por el contenido del sitio que aborda con detalle cada tipo de texto con recorrido por la definición, características, elementos y géneros. Además, se pueden elaborar diferentes ejercicios para reforzar el aprendizaje.