Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Física - Análisis dimensional [HD]
Vídeo tutorial en el que se explica lo que es magnitud y cómo se utilizan las distintas unidades de medición.

Ver
Surcos y circunvoluciones cerebrales
Clase donde se estudian las partes en que se divide el cerebro en su capa externa, con el objetivo de que el estudiante aprenda a distinguirlas e identificarlas.

Ver
How to create a better research poster in less time (including templates)
En este video se propone un estilo o una plantilla para crear pósteres científicos que se presentarán en congresos o eventos académicos similares. En la primera parte del video se analiza la experiencia que han tenido presentadores y asistentes, y los problemas más comunes de los pósteres tradicionales; en la segunda parte se revisan principios de diseño gráfico y se plantea la nueva plantilla, con una propuesta de colores según el tipo de investigación y aporte científico, y finalmente, en la última parte se contrastan los dos estilos de trabajos, con ejemplos, y las ventajas de la propuesta. La finalidad del autor es que el proceso de presentación y revisión de pósteres sea más eficiente, ya que ello puede determinar el avance científico en cualquier área.

Ver
Operaciones matemáticas básicas en Excel

Aprende a realizar los cálculos aritméticos básicos en Microsoft Excel. Esto te permitirá adentrarte al mundo de las hojas de cálculo y pronto podrás realizar operaciones más avanzadas.

Ver
Pensar, razonar y argumentar

Video con duración de 2:36" que muestra, con un ejemplo de la vida cotidiana, el proceso del razonamiento a la argumentación, desde la formulación de pensamientos y la relación de hechos hasta la elaboración de una conclusión.

Ver
Cómo el ejercicio físico mejora el cerebro
Video de tres minutos de duración que explica que el ejercicio físico tiene un importante impacto en nuestra salud mental, ya que desencadena procesos químicos a nivel cerebral que mejoran nuestra habilidad para resolver problemas y reducir el estrés.

Ver
Manual Atalaya: Apoyo a la gestión cultural

Manual en formato de sitio web que proporciona un conjunto de herramientas orientadas a apoyar en la formación de gestores culturales. Cuenta con diez capítulos, donde se describen de manera estructurada las líneas de trabajo de la gestión cultural, los modelos y estrategias de gestión, los espacios donde se desarrolla, el contexto jurídico, los aspectos instrumentales, entre otros.

Ver
Evaluar la Información

Para aprender a analizar la información, es necesario conocer los criterios básicos de evaluación. Una vez consultadas las fuentes y adquiridos los recursos, se evalúan con criterios específicos que permiten determinar la veracidad de la información recaudada. Tiene que proceder de fuentes fidedignas con reputación constatable y fundamentación teórica; deben ser actuales, poseer audiencia y mostrar imparcialidad sobre el tema tratado.

Páginas