Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Género, Ética y Salud Sexual A.C.
Canal de la organización GESS, que lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, derechos sexuales reproductivos de las mujeres y prevención del VIH sida, la cual desarrolla proyectos de apoyo a través de la herramientas de videos educativos, talleres y conferencias.

Ver
Historia del feminismo en 10 minutos

Breve recorrido histórico por el feminismo, desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta la actualidad. Gracias a este movimiento, las mujeres lograron el reconocimiento de sus derechos y capacidades. La primera ola del feminismo inició con dos textos fundamentales. En primer lugar, la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, una reelaboración a cargo de Olympe de Gouges de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, que, aunque había sido uno de los logros de la Revolución Francesa, no consideraba la obligatoriedad de garantizar derechos civiles a la mujer. En segundo lugar se encuentra la Vindicación de los Derechos de la Mujer, de Mary Wollstonecraft, considerado el texto que funda el feminismo, en el cual explica que las diferencias entre hombres y mujeres son producto de una cultura patriarcal. Posteriormente, se desarrolla el movimiento sufragista, que se extiende a Estados Unidos, con el cual inician las manifestaciones y huelgas masivas. Tras pasar por el feminismo liberal y el radical, este video de tan solo diez minutos explica que en la actualidad no existe un solo feminismo, sino que se han construido diferentes ramificaciones del mismo con base en las características y necesidades de los grupos a los que representan: teoría queer, transfeminismo, feminismo negro, feminismo postcolonial, entre otros.

Ver
El derecho a la orientación sexual
Documento elaborado y difundido por Amnistía Internacional que propone actividades para que el educador o la educadora pongan en práctica en el aula a fin de promover el respeto al derecho a la orientación sexual de los individuos.

Ver
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
Página oficial del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud donde puedes encontrar información de los programas implementados a nivel nacional, así como diversos documentos, comunicados y convocatorias. Entre los programas que podrían interesarte, destacan Prevención y Atención de la Violencia y Vasectomía Sin Bisturí.

Ver
Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural
Libro elaborado por colaboradores de la UNESCO para guiar a los profesionales de la educación en la implementación de métodos de enseñanza diseñados desde una perspectiva de género con el objetivo de acabar con visiones sesgadas y discriminatorias desde el aula. Incluye como anexo la Declaración de los Derechos Sexuales.

Ver
Grupos sociales
En este recurso, el estudiante revisará los diferentes tipos de grupos sociales para diferenciarlos de otros conjuntos de personas y conglomerados. Se revisan las características y los conceptos que permiten identificarlos. Al finalizar, el alumno podrá realizar una evaluación sobre lo aprendido.

Ver
¿Qué es la diversidad sexual?
Video animado con duración de 7 minutos en el que se explican de manera sencilla las diferencias entre sexo, género e identidad sexual. Se exploran los conceptos de intersexualidad, pansexualidad, bigénero, demigénero, género fluido, tercer sexo y asexualidad.

Ver
Cero Tolerancia
Micrositio del Instituto Nacional de las Mujeres en apoyo a la erradicación del hostigamiento y el acoso sexual. Proporciona una introducción, a través de materiales escritos y audiovisuales breves, a temas como el machismo, los estereotipos de género y el abuso de poder, e incluye guías prácticas acerca de las acciones que se deben implementar ante una situación de acoso u hostigamiento, así como protocolos de acción y las normas vigentes. Asimismo, el visitante podrá encontrar convocatorias a cursos e instrucciones precisas para la inscripción, así como los datos de contacto de diversas especialistas en el tema.

Páginas