Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
El hostigamiento o acoso sexual
Hoja informativa sobre el hostigamiento o acoso sexual, en la que se especifica su definición y las formas en que se manifiesta, así como sus consecuencias en la vida laboral y la salud de las víctimas. Además, incluye un apartado en que se abordan de manera breve la legislación vigente y las acciones que pueden implementar las instituciones para prevenir ambos tipos de violencia.

Ver
Campaña #SinExcusas | Tipos de acoso sexual laboral
Video con duración de 3 minutos en el que se dramatizan y definen los conceptos de hostigamiento sexual laboral, chantaje sexual y acoso sexual. Forma parte de una serie compuesta por tres videos en los que también se revisan elementos para detectar a un acosador y las conductas verbales y no verbales de acoso.

Ver
Así somos acosadas las mujeres en las universidades de Colombia
Video con duración menor a 3 minutos en que se recopilan testimonios de estudiantes y trabajadoras víctimas de acoso sexual en el ámbito universitario.

Ver
Te decimos cómo denunciar acoso por la vía legal y cómo hacerlo de manera pública
Guía práctica en la que se detalla, paso a paso, el proceso para realizar una denuncia por acoso sexual. Asimismo, enlista los derechos de las víctimas y presenta los números de contacto de las instituciones a las cuales se puede solicitar apoyo legal y psicológico. Por último, a lo largo del texto, incorpora hipervínculos a las leyes vigentes en la materia.

Ver
#AcosoEsViolencia: ¿Qué hacer si vives o presencias acoso sexual callejero?
Video animado con duración de tan solo un minuto en el que se explica el concepto de acoso sexual callejero y se especifican de manera muy concreta las acciones que puede realizar una víctima o un testigo contra el atacante, entre ellas, denunciarlo ante las autoridades correspondientes, solicitar ayuda o enfrentarlo.

Ver
Campaña Dejemos de Hacerlo
Micrositio creado por HeforShe que tiene como propósito el fomento de nuevas masculinidades libres de conductas violentas como el acoso sexual y el hostigamiento. Contiene materiales gráficos y audiovisuales sobre los diferentes tipos de acoso sexual y la importancia del fomento a las masculinidades positivas, e invita a los visitantes a cuestionarse en torno a los estereotipos de género asimilados de manera inconsciente a través de diversos productos culturales.

Ver
¿De qué trata la Ley Olimpia?
Artículo sobre la creación y aprobación de la Ley Olimpia, en el que se especifican las sanciones que establece en contra del ciberacoso y la violencia digital.

Ver
¿Quién "trabaja" y quién se queda en casa?

Vivir en pareja involucra la división equitativa de tareas del hogar. La decisión acerca de qué tareas corresponden a cada uno debe ser tomada en consenso y de manera meditada, de tal forma que se realice con base en las necesidades y objetivos de ambos. En este curso, los participantes revisarán estrategias de negociación que les permitan establecer acuerdos en igualdad de condiciones. 

Tiempo estimado de dedicación: 6 horas

Constancia de participación gratuita

Páginas