Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Fondo de Paz para la resolución de conflictos territoriales entre Estados: el caso de Belice-Guatemala
Páginas 31 y 32. Muestra de la aplicación de la cultura de la paz por parte de la OEA en el conflicto entre Guatemala y Belice, así como de la aplicación del Fondo de la Paz en este conflicto y la educación en cultura de la paz a jóvenes de ambos países.

Ver
Apoyando al proceso de paz en Colombia
Tríptico en el que se muestran las acciones de la OEA para promover la cultura de la paz en Colombia.

Ver
Declaración sobre una cultura de paz
Libro de lectura fácil en el que se explican los orígenes, el papel de la cultura de la paz en el mundo y los puntos que la conforman.

Ver
Diseño de proyectos para promover el bienestar
Curso en línea con el cual aprenderás a desarrollar un proyecto enfocado en la promoción del bienestar social desde diversas perspectivas y temáticas. En un total de seis módulos, se introducirá al alumno en la metodología de la teoría del cambio para el diseño de una iniciativa exitosa.

Ver
Formadores de ciudadanía
Curso en línea dirigido a docentes que proporciona herramientas para la formación desde las aulas de ciudadanos que actúen de manera constructiva y promuevan la convivencia pacífica, la participación democrática y la valoración de las diferencias. Tiene una duración de 16 horas y fechas de inscripciones flexibles.

Ver
La vida en tu trabajo
Recurso educativo que proporciona al estudiante un panorama sobre la vida en el trabajo. Se revisan las características del ambiente laboral, las variables que intervienen en el mismo, su importancia y tipos. Al final el alumno podrá realizar una evaluación final para reforzar lo aprendido.

Ver
Enfoque de Derechos Humanos en la Procuración de Justicia
Diplomado compuesto por cuatro cursos en los que se revisan los principios constitucionales de derechos humanos, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, los derechos humanos de las personas en reclusión penitenciaria y los conceptos básicos de justicia transicional. Constancia gratuita emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Fecha de inicio: 15 de mayo.

Ver
Derechos Humanos, Medio Ambiente y Sustentabilidad
Curso con duración de cuatro semanas que tiene como objetivo que el participante identifique la legislación vigente que garantiza el derecho al medioambiente, al agua y al saneamiento de los recursos naturales. Asimismo, se exploran los estatutos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los mecanismos nacionales e internacionales en materia de impartición de justicia en materia de medioambiente. Constancia de participación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Fecha de inicio: 15 de mayo.

Páginas