Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Los enfoques de la investigación: cuantitativo y cualitativo
Este sitio web proporcionado por la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la UNAM, define y explica a detalle los tipos de investigación cuantitativo y cualitativo. La explicación utiliza ejemplificaciones de estudios de casos para que la comprensión sea total. Al finalizar la lectura, el artículo cuenta con una autoevaluación en la que se pone a prueba la retención de información, consta de 10 objetivos de investigación en los que se debe identificar cuál es método de investigación es el apropiado para utilizar. El ejercicio da resultados automáticos, en caso de presentar algún error se da opción a leer nuevamente la información.

Ver
El asistente ideal para hacer teatro
Aplicación dedicada al teatro, en ésta los hacedores de teatro o gestores culturales pueden armar su proyecto, tiene herramientas para crear carpetas y compartir para posibles apoyos. Es una comunidad de hacedores de teatro. Facilita el trabajo logístico de una puesta en escena. La aplicación se puede usar tanto en dispositivos móviles como en computadora.

Ver
Charla: Mitos de la gestión cultural - Angel Mestres - Laboratorio C3+d 2015

Ver
Basílicas y capillas papales
Sitio web que provee información histórica en varios idiomas de ocho capillas y basílicas papales. Conocerás sobre San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros, Santa María la Mayor, la Capilla Redemptoris Mater, la Necrópolis Vaticana, la Capilla Sixtina y la Capilla Paulina. En algunos casos podrás realizar una visita virtual.

Ver
Egipto al descubierto
Sitio dedicado a la cultura egipcia en el que podrás encontrar información sobre su historia y lugares emblemáticos, además de noticias sobre algunos descubrimientos recientes.

Ver
Qué es: Gestión cultural
Video con duración de 2 minutos en el que especialistas y estudiantes abordan el concepto de gestión cultural.

Ver
Cómo gestionamos una charla abierta con un especialista
Video con duración de 6 minutos en el que se detallan los pasos y elementos técnicos para gestionar una charla con un especialista.

Ver
Conferencia con Víctor Vich: "Desculturalizar la cultura: ¿qué es un gestor cultural?"

Conferencia a cargo del Dr. Víctor Vich, director de la Maestría en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Católica de Perú, en la que enfatiza en la importancia de desarrollar estrategias para realizar gestión cultural con impacto social. En otros términos, el experto abunda en la necesidad de conjugar políticas culturales y proyectos de transformación social. Desde esta perspectiva, para finalizar enlista las habilidades que un gestor cultura debe poseer.

Páginas