Bienvenido a Formación Integral Conectarse

Todos los recursos

Ver
Marketing para emprendedores

Curso en modalidad abierta en el que se expone la importancia del uso de herramientas mercadotécnicas para promover e impulsar proyectos de emprendimiento empresariales. El participante conocerá las fases y los requerimientos del proceso de marketing y aprenderá a implementar estrategias específicas para el posicionamiento de su proyecto.

 

El curso consta de 5 unidades, cada una de las cuales tiene una duración de una semana:

 

     1. El emprendedor y el marketing

     2. Conocimiento del mercado y clientes

     3. Decisiones estratégicas en mercadotecnia

     4. Venta y servicio: clientes satisfechos

     5. Marketing por internet

 

Requiere un total de 25 horas de estudio. Constancia gratuita.

 

Fecha de inicio: 2 de noviembre de 2020

Ver
Redes de mercadeo o network marketing

Las redes de mercadeo tienen múltiples ventajas para el posicionamiento de un producto, entre ellos, la disminución de gastos de operación, distribución e incluso de publicidad. En términos muy generales, una red de mercadeo permite transacciones directas entre el consumidor final y el distribuidor, que está en contacto directo con el fabricante. En este microcurso en video, con duración de 1 hora 40 minutos, se realiza una revisión rápida de los principales conceptos de las redes de mercado, que puede servir de base para iniciarse en el tema y comenzar a investigar a mayor profundidad. Está dividido en cuatro unidades, a lo largo de las cuales se revisan los siguientes temas: introducción a las redes de mercadeo; sistemas de compensación o estructura; variables a tener en cuenta, y puntos clave del mercadeo en red. Además, al finalizar cada unidad, el participante podrá evaluar sus aprendizajes con un quiz de autoevaluación.

Ver
Gestión empresarial exitosa para pymes

El fortalecimiento de las habilidades de gestión es esencial para todo empresario y emprendedor. Es a través de estas que es capaz de mantener la organización de proyecto, darlo a conocer, crear un equipo de trabajo eficiente y diseñar campañas de mercadotecnia acordes a sus propósitos. Este curso de la Pontificia Universidad Católica de Chile promete que, al finalizar, las competencias de gestión del participante serán las adecuadas para impulsar o iniciar un emprendimiento. Además, a lo largo de cuatro unidades, se explorarán temas como la creación del valor, contabilidad del negocio y herramientas básicas de marketing.

 

Tiempo de dedicación estimado: 8 horas.

 

Acceso gratuito a los contenidos. Constancia con costo.

Ver
Comercio electrónico

Hoy en día, gran parte de los procesos para el posicionamiento de una empresa o un emprendimiento se han trasladado al ámbito digital, desde la publicidad y el contacto con los clientes hasta los propios métodos de pago y la programación de envíos y entregas. En este sentido, es indispensable que se cuente con presencia en línea para lograr abarcar un nicho del mercado. En este curso de nivel básico, el participante conocerá los fundamentos del comercio electrónico para renovar su negocio o comenzar un nuevo proyecto. Consta de ocho módulos, en los cuales se revisan los siguientes temas: tipos de comercio electrónico, logística y distribución, redes sociales, publicidad digital, entre otros.

 

Tiempo estimado de dedicación: 40 horas.

 

Certificado gratuito.

Ver
Empresa familiar: gestión, dirección y sucesión
"Curso que se enfoca en los principios básicos para llevar a cabo una buena gestión empresarial familiar, así como el plan de sucesión, con duracion de 24 hrs aproximadas."

Ver
Valores en la empresa familiar
"Infografía que menciona las ventajas y desventajas de las empresas familiares, los principales valores el plan de sucesión y ejemplos de empresas familiares exitosas."

Ver
Digitalización y creatividad en el sector del lujo
"Infografía basada en un informe anual del comportamiento que tiene el mercado premium y de los productos de prestigio ya que, hoy en día la creatividad es indispensable para poder lanzar nuevos productos en el mercado, es necesario tomar en cuenta los principales factores que se requieren para lanzar al mercado productos con una alta probabilidad de éxito; por lo que en esta infografía se muestran los diez mejores consejos de IE business school mediante el estudio de observatorio del mercado para que otros directivos y compañías puedan aplicarlos en en la introducción de nuevos productos."

Ver
Pensamiento creativo
"Curso para entender el concepto de creatividad y el nivel de creatividad en el que te encuentras, además de desarrollar y fomentar la creatividad."

Páginas