Recurso en forma de video, que explica el uso del léxico y la semántica. Es el primero de dos videos sobre el tema. Está enfocado a estudiantes de bachillerato.
Video dirigido a estudiantes de bachillerato, con una duración aproximada de 20 minutos, que tiene el propósito de explicar y ayudar al estudiante, a redactar textos persuasivos.
Objeto de aprendizaje en línea que tiene por objetivo general que el usuario identifique las funciones de la lengua: emotiva, apelativa, fática, poética, referencial y metalingüística, así como sus características. Incluye ejercicios interactivos, además de bibliografía recomendada.
Libro digital escrito por Jaime Cortés y Sonia Álvarez en el cual se pretende compartir recomendaciones para la presentación física de textos del ámbito jurídico, específicamente tesis. Diseñado para autodidactas, presenta una serie de instructivos de fácil consulta y seguimiento.
Objeto interactivo de aprendizaje para conocer las características de los distintos tipos de oraciones subordinadas: adverbiales, sustantivas y adjetivas. Provee, asimismo, una introducción al tema, en el que se definen conceptos como sustantivo, adjetivo y adverbio. Los ejercicios de práctica se realizan sobre fragmentos de obras de autores como Edgar Allan Poe, Eduardo Galeano y Ray Bradbury, por lo que, además de aprender sobre el tema, te divertirás con lecturas amenas.
El ensayo es una de las actividades que los estudiantes deben realizar con mayor frecuencia. Se trata de un texto en prosa en el cual el autor expone de manera estructurada sus ideas sobre un tema tras haber realizado un minucioso análisis. Se caracteriza por contar con un lenguaje formal y estar sustentado en información confiable; su estructura se compone de título, introducción, cuerpo, conclusión y referencias. En esta página de UDGVirtual obtendrás información más detallada sobre las pautas que debes seguir para elaborar un ensayo, además podrás descargar el objeto interactivo de aprendizaje que te guiará paso a paso en la redacción de tu texto.
Este centro virtual está dirigido a docentes y a amantes del español. No solo contiene materiales digitalizados para la enseñanza del español cuidadosamente seleccionados, sino que también proporciona monografías en torno a grandes escritores españoles e hispanoamericanos, como Delmira Agustini y Nicanor Parra, por citar solo dos ejemplos. Ofrece, asimismo, las secciones lengua, artes y ciencia, con escritos especializados.
Los marcadores discursivos o textuales sirven para estructurar el texto y guiar al lector, pues favorecen la localización de la información, proporcionan fuerza y cohesión, y garantizan la continuidad del discurso.