Curso en modalidad MOOC dirigido a quienes deseen introducirse a la ingeniería de software. El participante aprenderá los conceptos básicos de programación a partir del uso de Scratch, un lenguaje caracterizado por su practicidad y sencillez. Consta de cuatro módulos y requiere un total de 12 horas de estudio. Constancia gratuita hasta el 31 de diciembre de 2020.
Sitio web que permite practicar 16 lenguajes de programación, tales como C++, Java, Python e incluso SQL y PHP sin necesidad de descargar ningún programa.
No es necesario registrarse para poder utilizarlo.
En este curso, el alumno tendrá la oportunidad de desarrollar su propia aplicación Android, siguiendo el esquema propuesto. El mapa curricular de este MOOC de 10 semanas de duración está compuesto por seis temas principales: repaso de Java, generalidades de Android, Android Studio, interfaz de usuario y bases de datos.
Recursos para desarrolladores web que permite iniciar y avanzar en el aprendizaje de la creación de sitios web. Está desarrollado por Mozilla, empresa detrás del navegador web Mozilla Firefox.
A lo largo de 8 módulos, el participantes adquirirá las habilidades y conceptos básicos para desarrollar aplicaciones móviles. Estudiará las plataformas de desarrollo de iOS y Android, la creación de apps multiplataformas y los mecanismos de comercialización del producto terminado. Incluye certificación gratuita.
Curso en modalidad MOOC para aprender a crear aplicaciones en plataforma Android, iOS y Windows. No requisita saber de programación previamente, enseña en pasos simples darle funcionalidad a las aplicaciones.
MOOC creado por la UNAM para los interesados en desarrollar aplicaciones móviles con el uso de Android Studio.
El programa de este curso es especializado y el participante podrá construir proyectos profesionales tomando como base las métricas de diseño de Material Design y con programación Java.