Manual en formato de sitio web que proporciona un conjunto de herramientas orientadas a apoyar en la formación de gestores culturales. Cuenta con diez capítulos, donde se describen de manera estructurada las líneas de trabajo de la gestión cultural, los modelos y estrategias de gestión, los espacios donde se desarrolla, el contexto jurídico, los aspectos instrumentales, entre otros.
Mooc dirigido a todos aquellos que tengan interés en desarrollar una guía y productos para promover el turismo y la cultura de su lugar de origen. Se revisan los elementos que constituyen la riqueza cultural de un lugar, como son la arquitectura, la historia, las leyendas, las costumbres, la gastronomía, el arte popular, entre otros, y las estrategias básicas de promoción de los mismos, desde una perspectiva sustentable.
Conferencia a cargo del Dr. Víctor Vich, director de la Maestría en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Católica de Perú, en la que enfatiza en la importancia de desarrollar estrategias para realizar gestión cultural con impacto social. En otros términos, el experto abunda en la necesidad de conjugar políticas culturales y proyectos de transformación social. Desde esta perspectiva, para finalizar enlista las habilidades que un gestor cultura debe poseer.
Microcurso con duración de 25 minutos en el que se exploran las opciones para crear y compartir historias en Facebook, Instagram y Messenger. Consta de cinco lecciones, en las cuales se revisan los siguientes temas: introducción a las herramientas creativas de Stories, elementos básicos de Stories, cómo agregar movimiento a una historia, trucos avanzados y Facebook y Messenger Stories.
El cálculo de la inversión inicial es una de las principales variables que se deben considerer para asegurar la permanencia de un proyecto de negocios. En este microcurso de tres horas de duración de la Fundación Carlos Slim, el participante aprenderá a calcular su inversión inicial a partir de la estimación de costos de operación, la clasificación de pasivos y activos para integrar un estado financiero, el análisis de la posibilidad de atraer inversiones externas y otras fuentes de financiamiento, y la proyección de ingresos por venta de productos y servicios.
Curso en modalidad MOOC en el que se revisan los fundamentos de la negociación efectiva, con el objetivo de que el participante se apropie de conceptos, procesos y técnicas para convertirse en un buen negociador, no solo en el ámbito empresarial, sino también en cualquier otro ámbito laboral, académico o personal. La constancia de participación no tiene costo y se obtiene al haber realizado y aprobado el 75 % de los contenidos.
Charla en la que se habla sobre la importancia de crear espacios escénicos en lugares comunes para dar cabida a la producción de los artistas locales y ofrecer nuevas experiencias a los espectadores.
Introducción a la mercadotecnia cultural que tiene como objetivo que el participante obtenga las herramientas necesarias para generar información concreta, útil y atractiva, adecuada a diferentes consumidores. Este curso desarrollado por Cenart se encuentra abierto de manera permanente, es completamente autogestivo y requiere un promedio de 12 horas de esfuerzo; se puede descargar gratuitamente desde la plataforma iTunes U.
En este curso ofertado en Google Garage Digital el participante obtendrá habilidades para compartir ideas y transmitir mensajes de forma efectiva, creativa y clara, con base en las características de su público y del propósito perseguido. Aprenderá a crear guiones, mapas mentales, imágenes y narrativas para captar la atención, por medio de videotutoriales de corta duración y evaluaciones prácticas. Incluye constancia de participación.