Video en el que se define al periodismo de investigación como un reportaje sistemático, profundo y original, para el cual se formula una hipótesis y se emplean registros y datos públicos y que, además, es llevado a cabo con un enfoque de justicia y responsabilidad social.
En este curso ofertado en Google Garage Digital el participante obtendrá habilidades para compartir ideas y transmitir mensajes de forma efectiva, creativa y clara, con base en las características de su público y del propósito perseguido. Aprenderá a crear guiones, mapas mentales, imágenes y narrativas para captar la atención, por medio de videotutoriales de corta duración y evaluaciones prácticas. Incluye constancia de participación.
Curso de redacción periodística con perspectiva de género. Está compuesto por cinco módulos en los cuales se analizan ejemplos significativos de comunicación sexista y se proponen técnicas para su erradicación. Incluye un manual de redacción y autodiagnóstico.
Artículo sobre la importancia del uso de infografías en periodismo de salud para facilitar la comprensión y visualización de datos técnicos. Enlista 10 claves para hacer infografías atractivas y de calidad.
Curso diseñado para hablantes de inglés como segundo idioma interesados en la práctica periodística. Su objetivo principal es que el participante enriquezca su vocabulario en inglés a partir de lecturas, videos y prácticas en torno a temas sustanciales del periodismo. Está conformado por cuatro módulos, en los cuales se revisan los siguientes temas: introducción y principios del periodismo, cómo investigar y entrevistar, y técnicas de redacción, para finalizar con una unidad práctica para la redacción de un guion. Requiere 27 horas de estudio.
Curso sobre storytelling que tiene como objetivo que el participante desarrolle su propia estrategia para contar una historia transmedia, a partir de teoría actual, ejemplos de impacto y actividades de aprendizaje. Está conformado por cuatro módulos, en los que se revisan los siguientes temas: introducción al storytelling, estructura narrativa y generación de ideas, análisis de la audiencia y experiencia del usuario transmedia.
Curso centrado en las directrices éticas para la práctica responsable y comprometida del periodismo digital. Está conformado por cuatro módulos en los que se revisan el contexto geopolítico del periodismo digital, los géneros periodísticos, técnicas periodísticas para combatir las fake news, seguridad digital y perspectiva de género.Tiene una duración de cuatro semanas y requiere 24 horas de estudio.
Curso de 11 lecciones en el que el participante aprenderá a impulsar la monetización de contenidos a partir del uso de herramientas como AdSense, AMP, Google News Publisher Center, Google Opinion Rewards y Google News.
Curso en que se analiza la importancia de los medios de comunicación como observadores de las acciones de los gobiernos para el cumplimiento de la agenda en materia de desarrollo sostenible, establecida por la ONU en 2015, la cual exige la implementación de programas para erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y buscar soluciones al cambio climático. A lo largo de cinco módulos, el participantes obtendrá las herramientas básicas para vigilar la implementación de políticas públicas adecuadas a tales propósitos, conocerá a detalle la Agenda 2030 y comprenderá los fundamentos del periodismo de investigación.