Recomendaciones sobre las mejores apps para estudiar o concentrarse. Incluye sugerencias sobre aplicaciones para leer ebooks, convertir textos escritos en papel a pdf, calendarios y grabadoras.
En esta página encontrarás instrucciones sobre cómo subir una tarea a la plataforma Moodle para que los profesores la califiquen y proporcionen retroalimentación.
Diccionario en línea para la traducción de palabras del náhuatl al español y viceversa. Reúne los diccionarios elaborados desde el siglo XVI hasta la actualidad. Los términos son presentados tanto en su grafía original como en la normalizada.
Herramienta en línea de desarrollo web que permite la construcción de prototipos y mejorar la interactividad a partir de la creación de banners y barras de menú de diferentes estilos, entre otros.
Guía enfocada al uso de Chrome DevTools para la depuración e iteración de un sitio web, así como para crear un perfil del mismo. Enlista tutoriales de cada una de las herramientas que proporciona al usuario, entre las que se incluyen el diagnóstico y inspección de elementos.
Sitio web para crear páginas en HTML, CSS y JavaScript a partir de plantillas prediseñadas gratuitas. Contiene una sección de tutoriales con temas complementarios, como la creación de imágenes en Illustrator y el diseño de animaciones, entre otros. Para acceder a todas sus características es necesario el registro.
Los foros de Moodle 2.9 son una herramienta que permite a estudiantes y maestros intercambiar ideas, generar debates, expresar y resolver dudas en hilos de comentarios que posibilitan dar continuidad a un tema. En este tutorial se detallan sus características y las bases para su uso.
Recursos interactivos para repasar temas y áreas fundamentales de las matemáticas, como el teorema de Pitágoras, geometría analítica, números complejos, funciones, estadística y probabilidad, trigonometría, entre otros.