Curso compuesto por cinco módulos en el que, a partir de materiales audiovisuales de corta duración, se revisan los siguientes temas: interés simple, descuento simple, interés compuesto y valor futuro, descuento compuesto y valor presente, así como sus fórmulas y aplicación. Incluye unidades con ejercicios de práctica. El material está disponible para su libre consulta; sin embargo, la constancia tiene costo.
Curso sobre contabilidad de costos enfocado en planeación estratégica. Está compuesto por cinco módulos en los que se revisan los siguientes temas: elementos de los costos, estado de costos de producción, sistemas de costos, costos predeterminados y costeo variable. Tiene una duración de 5 semanas y requiere un promedio de 40 horas de estudio. Se puede acceder de manera gratuita a los contenidos; sin embargo, la constancia tiene costo.
Introducción a las evaluaciones aleatorizadas, también conocidas como experimentales, como herramienta para medir la eficacia de programas y políticas sociales a fin de diseñar estrategias para su mejora. El curso combina clases teóricas y estudios de caso, a partir de los cuales se revisan las ventajas de la evaluación experimental, los diferentes diseños de aleatorización y las circunstancias que podrían poner en riesgo la validez de determinado programa. Tiene una duración de 6 semanas y requiere un promedio de 24 horas de estudio.
Curso en el que el que se realiza un repaso de los conceptos y herramientas fundamentales de la administración estratégica para el diagnóstico, análisis y toma de decisiones en las organizaciones. Al finalizar, el participante será capaz de elaborar un plan estratégico de acción dirigido al cumplimiento de objetivos y a promover la inserción de su organización en un entorno competitivo y de gran escala. De manera más específica, aprenderá a redactar la misión y visión de su proyecto, a identificar oportunidades y amenazas, a desarrollar estrategias operativas e integrar indicadores de rendimiento. Inicia el 24 de febrero y se puede acceder a los contenidos de manera gratuita; sin embargo, la constancia tiene costo.
Segunda parte del curso de álgebra para bachillerato. A partir de videos de corta duración, a lo largo de 6 unidades se abordan temas como números complejos, división de polinomios, exponentes racionales y radicales, modelado y funciones racionales. Al finalizar, el participante podrá acceder al desafío del curso para poner a prueba sus aprendizajes.
Curso básico de álgebra en el que, a través de videos de corta duración, se realiza un repaso de temas como ecuaciones y desigualdades de varias variables, unidades y tasa de conversión, gráficas, funciones, exponentes y radicales, ecuaciones cuadráticas, factorización, números irracionales, entre otros. Al finalizar, el participante podrá acceder al desafío del curso, en el cual deberá poner a prueba sus conocimientos a fin de obtener el puntaje más alto posible.
Curso básico de física dirigido a estudiantes de bachillerato. Está compuesto por 19 unidades breves en las que, a partir de videos de corta duración, se realiza una revisión de temas fundamentales, como desplazamiento y velocidad, las leyes de Newton, trabajo y energía, colisiones elásticas e inelásticas, fluidos, termodinámica, circuitos y óptica, además de la historia de los grandes descubrimientos de la física. Incluye, asimismo, un repaso de los temas fundamentales que se abordan en pruebas estandarizadas.
Curso básico de biología dirigido a estudiantes de bachillerato. Está compuesto por 30 unidades de contenidos audiovisuales con una duración máxima de 10 minutos cada uno, en los que se abordan temas como la química de la vida, agua, ácidos y bases, las propiedades del carbono, macromoléculas, la estructura de la célula, fotosíntesis, genética y ADN, entre otros. Incluye un ""crash curse"", es decir, un curso de 30 minutos en el que, de manera concreta y divertida, se repasan los conceptos más importantes del curso.
Curso básico de química compuesto por 16 unidades de contenidos audiovisuales de corta duración en los que se abordan los siguientes temas: átomos, iones y compuestos, reacciones químicas, estructura electrónica de los átomos, tabla periódica, enlaces químicos, teoría cinética molecular, estados de la materia, termodinámica, entre otros. Además, incluye nueve entrevistas con profesionales de la química, quienes profundizan en torno a su labor en diferentes áreas en las que dicha ciencia tiene aplicación, como seguridad, neurociencias, ingeniería de software, entre otros.