Video en el que se habla del uso de los recursos y de los procesos que deterioran la calidad del ambiente e impactan sobre la salud y la economía. También, se menciona la necesidad de moderar el consumo y de consumir de manera responsable y demandar productos de bajo impacto ambiental.
Mooc en el cual se examina la producción y el consumo responsable que forma parte de los objetivos de desarrollo sostenible de la cátedra Unesco. Esta pensado para promover dinámicas de indagación e innovación sobre el impacto que tienen estas medidas, el cual se evalúa a partir de un análisis del uso y manejo de residuos.
La sustentabilidad se refiere al proceso por el cual se preservan los recursos naturales en beneficio de las generaciones presentes y futuras. El origen del concepto de desarrollo sostenible está asociado a la preocupación creciente existente entre el desarrollo económico y social y sus efectos inmediatos sobre los recursos naturales. En este breve video, el observador conocerá algunas sencillas pautas para colaborar al desarrollo sostenible desde el ámbito particular.
Organización independiente cuyo propósito es detener la degradación del medioambiente y construir un mejor futuro para los seres humanos y la naturaleza a partir del activismo ecológico. Trabaja sobre cuatro ejes principales (ecosistemas terrestres, agua, cambio climático y océanos resilientes) y sobre 13 iniciativas en México y el mundo.
Utilizar el trasporte público, adquirir solo productos con certificación ecológica, consumir alimentos de temporada, apagar luces, usar lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano, vestir prendas naturales de producción ecológica, reciclar, evitar el empleo de plásticos y plantar árboles son algunos de las acciones que pueden implementar en tu día a día para cuidar el medio ambiente. Este artículo de la revista Conciencia Eco proporciona los detalles para lograrlo.
Curso en línea sobre el cambio climático mediante el cual podrás aprender en qué consiste el calentamiento global, así como sus repercusiones a nivel medioambiental. Además, proporciona un análisis del modelo económico y social mundial como detonador y agravante de la emergencia actual.
Documento auspiciado por el Gobierno de España en el que se explica para qué sirven los aditivos en plásticos. Éstos modifican y mejoran las propiedades físicas, felicitan su transformación en objetos útiles. Sin embargo, pueden resultar tóxicos.
Bea Johnson crea Zero Waste Home, un blog, convertido en libro, en donde da consejos para vivir sin desechos contaminantes en todas las áreas de la vida cotidiana, desde casa hasta en un viaje.
Documento auspiciado por el Gobierno de España, en el cual se expone que el planeta está siendo invadido por el plástico desde los años 50, al sustituir otros materiales como el vidrio o la cerámica para el consumo cotidiano.