Segunda parte del curso de álgebra para bachillerato. A partir de videos de corta duración, a lo largo de 6 unidades se abordan temas como números complejos, división de polinomios, exponentes racionales y radicales, modelado y funciones racionales. Al finalizar, el participante podrá acceder al desafío del curso para poner a prueba sus aprendizajes.
Curso básico de álgebra en el que, a través de videos de corta duración, se realiza un repaso de temas como ecuaciones y desigualdades de varias variables, unidades y tasa de conversión, gráficas, funciones, exponentes y radicales, ecuaciones cuadráticas, factorización, números irracionales, entre otros. Al finalizar, el participante podrá acceder al desafío del curso, en el cual deberá poner a prueba sus conocimientos a fin de obtener el puntaje más alto posible.
Curso básico de física dirigido a estudiantes de bachillerato. Está compuesto por 19 unidades breves en las que, a partir de videos de corta duración, se realiza una revisión de temas fundamentales, como desplazamiento y velocidad, las leyes de Newton, trabajo y energía, colisiones elásticas e inelásticas, fluidos, termodinámica, circuitos y óptica, además de la historia de los grandes descubrimientos de la física. Incluye, asimismo, un repaso de los temas fundamentales que se abordan en pruebas estandarizadas.
Curso básico de biología dirigido a estudiantes de bachillerato. Está compuesto por 30 unidades de contenidos audiovisuales con una duración máxima de 10 minutos cada uno, en los que se abordan temas como la química de la vida, agua, ácidos y bases, las propiedades del carbono, macromoléculas, la estructura de la célula, fotosíntesis, genética y ADN, entre otros. Incluye un ""crash curse"", es decir, un curso de 30 minutos en el que, de manera concreta y divertida, se repasan los conceptos más importantes del curso.
Curso básico de química compuesto por 16 unidades de contenidos audiovisuales de corta duración en los que se abordan los siguientes temas: átomos, iones y compuestos, reacciones químicas, estructura electrónica de los átomos, tabla periódica, enlaces químicos, teoría cinética molecular, estados de la materia, termodinámica, entre otros. Además, incluye nueve entrevistas con profesionales de la química, quienes profundizan en torno a su labor en diferentes áreas en las que dicha ciencia tiene aplicación, como seguridad, neurociencias, ingeniería de software, entre otros.
Explorando la energía sustentable es un MOOC en el que se aborda la conceptualización relacionada con la energía sustentable, así como las nuevas tecnologías que puedan sustituir aquellas que emiten contaminación que afecta de manera significativa el medio ambiente. Se requieren aproximadamente 22 horas para concluir el curso y las fechas son flexibles.
Video con duración de 6 minutos en el que se explica de manera sencilla lo que significa sufrir trastorno bipolar. Se revisan los tratamientos más conocidos y se explica su funcionamiento a nivel de la química cerebral. Asimismo, incorpora información que ayuda a concientizar sobre este trastorno y recomendaciones para convivir con las personas diagnosticadas.
Video animado con duración de 10 minutos en el cual se describe la evolución del ser humano, desde la fecundación del óvulo hasta su muerte. Se revisan los cambio biológicos, psicológicos y sociales que experimenta en cada etapa de su vida.
Video animado con duración de 7 minutos en el que se explican de manera sencilla las diferencias entre sexo, género e identidad sexual. Se exploran los conceptos de intersexualidad, pansexualidad, bigénero, demigénero, género fluido, tercer sexo y asexualidad.