Video en el que se habla acerca de la necesidad de tomar medidas para preservar el medio ambiente y con ello la biodiversidad. También, se menciona el desarrollo sustentable y la concientización en torno a las problemáticas globales.
Curso en línea autogestivo con duración de seis horas en que se explora la relación entre género y medio ambiente, con el objetivo de promover estrategias para la creación de programas y políticas públicas que no solo favorezcan el empoderamiento de las mujeres, sino también la implementación de proyectos de desarrollo sostenible enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población en general y en abatir problemáticas como el cambio climático, la degradación del suelo, el uso de productos químicos y la administración de desechos, a partir de la comprensión de sus causas y consecuencias sociales.
Unidad interactiva en la cual se expone el efecto invernadero. El tema se desarrolla a partir de videos y animaciones, y se proponen retos para comprender mejor el tema.
Sitio web interactivo desarrollado por la NASA donde se muestran videos y artículos de divulgación, investigación y concientización en torno al cambio climático.
Organización independiente cuyo propósito es detener la degradación del medioambiente y construir un mejor futuro para los seres humanos y la naturaleza a partir del activismo ecológico. Trabaja sobre cuatro ejes principales (ecosistemas terrestres, agua, cambio climático y océanos resilientes) y sobre 13 iniciativas en México y el mundo.
Utilizar el trasporte público, adquirir solo productos con certificación ecológica, consumir alimentos de temporada, apagar luces, usar lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano, vestir prendas naturales de producción ecológica, reciclar, evitar el empleo de plásticos y plantar árboles son algunos de las acciones que pueden implementar en tu día a día para cuidar el medio ambiente. Este artículo de la revista Conciencia Eco proporciona los detalles para lograrlo.
Curso en línea sobre el cambio climático mediante el cual podrás aprender en qué consiste el calentamiento global, así como sus repercusiones a nivel medioambiental. Además, proporciona un análisis del modelo económico y social mundial como detonador y agravante de la emergencia actual.
Infografía que enlista los códigos de identificación de diferentes tipos de plástico, de acuerdo con su grado de toxicidad, con la cual aprenderás a identificar cuáles son seguros y cuáles debes evitar reutilizar, o usarlos como envases para alimentos.
Infografía que expone cómo es que el plástico llega a los océanos y se acumulan en éste. Se dan varias recomendaciones para ayudar a reducir el impacto.