Página oficial del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud donde puedes encontrar información de los programas implementados a nivel nacional, así como diversos documentos, comunicados y convocatorias. Entre los programas que podrían interesarte, destacan Prevención y Atención de la Violencia y Vasectomía Sin Bisturí.
Documento de la ONU que dicta el programa de acción sobre una cultura de paz creado en 1999 como parte del proyecto de la década por la paz y no violencia.
Páginas 31 y 32. Muestra de la aplicación de la cultura de la paz por parte de la OEA en el conflicto entre Guatemala y Belice, así como de la aplicación del Fondo de la Paz en este conflicto y la educación en cultura de la paz a jóvenes de ambos países.
Programa de televisión en el que se habla sobre la caída del índice de Paz en México, los retos que se tienen y las acciones que se necesitan para crear una cultura de paz en el país.
Carlos César Ávila explica la Cultura de la Paz mediante el ejemplo de todas las personas que permiten lograr que alguien consuma un pastel y un café y la importancia de cada persona aún en los lugares donde no se ven.
Curso en línea dedicado al esclarecimiento de conceptos relacionados con el enfoque de derechos humanos y la equidad, a través del análisis critico de problemáticas sociales actuales, así como de la identificación de oportunidades y obstáculos al bienestar.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue promulgada en 1948 en la Asamblea de las Naciones Unidas y tiene la finalidad de definir los derechos fundamentales de los que toda persona debe gozar a fin de evitar abusos por parte de estados arbitrarios, así como para garantizar justicia y dignidad universales. En esta página de la ONU se puede consultar y descargar la versión íntegra del documento en español y en otros 499 idiomas.