Herramienta digital en inglés para la creación de infografías, reportes estadísticos, tableros, planos e incluso imágenes con las especificaciones para Facebook, Twitter e Instagram. Permite crear 10 proyectos de manera gratuita.
Tutorial que explica paso a paso cómo convertir diapositivas que han sido creadas con PowerPoint a una presentación dinámica con Prezi. El tutorial muestra el proceso con videos cortos, lo que permite ubicar de manera práctica y gráfica dónde dar clic.
Al momento de realizar un trabajo académico, es necesario citar las obras que se utilizaron como referencia para evitar caer en el plagio. Existen diferentes sistemas de citación, sin embargo, el más empleado es el APA. Este artículo explica cómo organizar con este método las citas al interior del texto, con el fin de que la sección de referencias cuente con el orden y el formato adecuados. Además, el sitio incluye múltiples guías para aprender a citar distintos tipos de documentos.
Como su nombre lo indica, un diagrama de flujo sirve para representar de manera clara y concisa las diferentes etapas de un proceso. Este breve artículo proporciona una guía para crear este tipo de gráficos en la plataforma Lucidchart.
Detalla, en cinco pasos, el procedimiento para realizar un cuadro sinóptico. Además, proporciona consejos para la selección de la información, así como para mejorar la presentación del esquema. La página provee una herramienta para la elaboración en línea de cuadros sinópticos.
Guía para aprender a generar enlaces para compartir presentaciones de Prezi con usuarios no registrados en la plataforma. Asimismo, el artículo incluye instrucciones para desactivar el link una vez que se ha compartido con los interesados.
Tutorial para realizar una presentación en Power Point desde cero. Incluye consejos sobre cómo estructurar la información, así como de la correcta elección de imágenes y contenidos multimedia, además de trucos para aprender a utilizar atajos y otros recursos de la herramienta del paquete Office.