Infografía que describe de manera breve las diferentes herramientas que ofrece la suite de Google para el ámbito educativo. Contiene hipervínculos a tutoriales útiles para conocer el funcionamiento y uso que se le puede dar a cada una de las aplicaciones.
Artículo en el que se realizar un breve recorrido histórico por la historia del internet desde 1962 hasta el internet de las cosas; asimismo, se particulariza en la evolución de este último, sus mecanismos de funcionamiento y los sectores en los que tiene injerencia.
Artículo e infografía en los que se especifican y describen las fases del proceso de desarrollo web: orientación, planeación, diseño, desarrollo, lanzamiento y mantenimiento.
Recopilación de 28 infografías en inglés sobre conceptos clave para el diseñador web. Incluye recursos sobre teoría del color, tipografías, SEO, usabilidad y tecnologías web, así como sobre el costo del trabajo freelance, la diferencia entre diseñadores web y desarrolladores web, entre otros.
En esta infografía se presentan de manera esquematizada seis pasos para realizar una paráfrasis: 1. Ampliar la información sobre el tema que trata el texto. 2. Descifrar la idea principal. 3. Determinar su significado. 4. Parafrasear en voz alta antes de escribir. 5. Escribir el significado del texto con las propias palabras. 6. Seguir en todo momento la regla "lea, piense y repita en sus propias palabras". Para ampliar la información sobre el tema, sigue el enlace.
En este tríptico aprenderás sobre los elementos que intervienen en que se produzca el fuego, los diferentes tipos de combustibles, las características de los principales extintores y la correcta técnica para utilizar estos últimos.
Durante tu trayectoria escolar, serás acompañado por un tutor, cuya misión será brindarte orientación a fin de que logres diseñar tu proyecto de vida académico, así como definir la ruta que se adapte mejor a tus necesidades y objetivos. En esta infografía de UDGVirtual, encontrarás información más detallada sobre las áreas en las que puede apoyarte un tutor de trayectoria.
¿Se escribe punto después de un signo de interrogación de cierre? ¿Se coloca antes o después de las comillas al final de una oración? ¿Los títulos u subtítulos deben llevarlo? ¿Cuándo es posible utilizar los puntos suspensivos? ¿Los corchetes y los paréntesis pueden emplearse indistintamente? Esta presentación elaborada por UDGVirtual da respuesta a esta y otras preguntas de manera concreta.
En esta presentación elaborada por UDGVirtual se explican los correctos usos de las mayúsculas. ¿Se deben tildar? ¿Es correcto escribir frases completas en mayúsculas? La respuesta a estas y otras interrogantes en el enlace.